Aprendizaje social y nuevas formas de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje
Resumen
El artículo nos habla de las vías en las que se ha introducido la tecnología en las aulas en los últimos tiempos reproduciendo modelos tradicionales y como los alumnos han buscado formas de organización paralela para paliar estas carencias.
En una segunda parte, el artículo nos introduce las teorías del aprendizaje social y su zona de desarrollo próximo de Vigotsky y como esas zonas de desarrollo próximo están cambiando y están creciendo debido al abanico que nos abren las tecnologías en general y las redes sociales en particular.
El artículo finaliza con la conclusión de la necesidad de utilizar estos entornos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Padres y Maestros.
Pasado el periodo de embargo está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.