La colaboración con los padres ante las necesidades especiales en secundaria y bachillerato
Palabras clave:
Orientación pedagógica, Relación padres-alumno, Relación profesor-alumno, Características individuales, Personalidad.
Resumen
En Este artículo se hace una reflexión sobre el papel que deben representar el colegio y la familia en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales durante la Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Al hablar de este tipo de alumnos, el sistema educativo español se apoya en principios de inclusión y normalidad. Sin embargo, la práctica diaria muestra que la diversidad tiende a ser percibida, entendida y atendida desde la excepcionalidad. Esta postura pone en riesgo las acciones encaminadas a atender a este tipo de alumnado. Una ayuda eficaz al respecto requiere la formación específica del profesorado, la incorporación de los padres en los apoyos escolares y el liderazgo del colegio en el proceso. En todo caso, los departamentos de orientación escolar deben a sumir la coordinación de todas las actuaciones.
Cómo citar
Martínez García, P. (1). La colaboración con los padres ante las necesidades especiales en secundaria y bachillerato. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (336), 23-26. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/1147
Sección
Artículos
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Padres y Maestros.
Pasado el periodo de embargo está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.