La afectividad en tiempos de crisis
Palabras clave:
Educación de la Afectividad, Adolescencia, Ambiente socio-cultural, familia
Resumen
En el presente artículo se hace una breve descripción de los avatares amorosos de la vida adolescente, entendiendo que con o sin tiempos de crisis, la afectividad atrae tanto como asusta. Sin embargo, en la actual atmósfera social y cultural se remarcan tres aspectos que pueden dificultar el aprendizaje afectivo: la excesiva estimulación, la confusión de mensajes y valores, y el predominio del individualismo. Finalmente se proponen algunos elementos correctores que pueden facilitar el desarrollo saludable de la afectividad: evitar la sobreprotección, cultivar la voluntad, facilitar espacios comunitarios, y expresar afecto y apoyo.
Cómo citar
Aza Blanc, G. (1). La afectividad en tiempos de crisis. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (325), 29-32. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/1362
Sección
Artículos
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Padres y Maestros.
Pasado el periodo de embargo está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.