Mirar al cielo: la labor del astrónomo
Resumen
En este artículo se repasa la historia de la Astronomía en lo referente a los instrumentos que se han empleado en la observación de los objetos celestes y explicar, a grandes rasgos, los métodos y las técnicas que se utilizan. Por un lado, desde las observaciones en la antigüedad, pasando por Galileo y otros astrónomos contemporáneos suyos hasta llegar a los astrónomos de nuestra época. Por otro lado, el uso de instrumentos como el telescopio, cada vez más grandes, el espectrógrafo y los radiotelescopios ayudan a la investigación más específica de los cuerpos celestes.
Palabras clave
familia y escuela, astronomía, ciencia, telescopios, instrumentos astronómicos, observatorios espaciales.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Padres y Maestros (ISSN impreso: 0210-4679 / ISSN digital: 2255-1042) editada por Universidad Pontificia Comillas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Revista Padres y Maestros
Universidad Pontificia Comillas
Departamento de Educación y Métodos de Investigación y Evaluación | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: vhernandez@comillas.edu