La inteligencia artificial en los Campus 42 Fundación Telefónica

Experiencias prácticas y tangibles para su desmitificación

Autores/as

  • Campus 42 Fundación Telefónica

DOI:

https://doi.org/10.14422/pym.i398.y2024.006

Palabras clave:

inteligencia artificial, igualdad de oportunidades (empleabilidad), habilidades para el siglo XXI, pensamiento computacional, educación

Resumen

Desde la irrupción de los asistentes generativos de texto, como ChatGPT, han nacido múltiples iniciativas para acercar la inteligencia artificial a la educación. Algunas propuestas fomentan un enfoque en el que docentes y estudiantes son meros usuarios de herramientas. Otras, como las experiencias gratuitas y abiertas a todos los públicos que ofrecen los Campus 42 Fundación Telefónica, convierten a los participantes en creadores de aplicaciones de inteligencia artificial para desterrar los principales mitos que rodean a esta tecnología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Campus 42 Fundación Telefónica

42 es uno de los campus de programación más innovadores del mundo. Un modelo pedagógico pionero basado en el aprendizaje entre pares y la gamificación, donde cada estudiante decide su ritmo de aprendizaje. Es una nueva forma de aprender innovadora y disruptiva que llega para formar de manera integral en las habilidades y competencias digitales que demanda el mercado laboral. 

La inteligencia artificial en los Campus 42 Fundación Telefónica

Publicado

2024-06-07

Cómo citar

Campus 42 Fundación Telefónica. (2024). La inteligencia artificial en los Campus 42 Fundación Telefónica: Experiencias prácticas y tangibles para su desmitificación. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (398), 41–45. https://doi.org/10.14422/pym.i398.y2024.006

Número

Sección

Experiencias