Escribir ciencia a través del diálogo: una experiencia en el aula de Secundaria

Autores/as

  • Irene Arenillas Lorente Colegio Madrid - Fundación Santa María

DOI:

https://doi.org/10.14422/pym.i402.y2025.005

Palabras clave:

escritura creativa, enfoque interdisciplinar, enseñanza de ciencias fundamentales, enseñanza secundaria, diálogo

Resumen

La escritura de diálogos es una herramienta eficaz para integrar la ciencia y la literatura en el aula. A través de la investigación, la argumentación y la creatividad, los estudiantes desarrollan conocimientos y habilidades comunicativas, mostrando que la escritura puede conectar disciplinas y ayudar a comprender y expresar el mundo de manera divertida y reflexiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Irene Arenillas Lorente, Colegio Madrid - Fundación Santa María

Profesora de Lengua y Literatura durante más de veinticinco años, primero en el Colegio Estudio y desde hace siete en el Colegio Madrid - Fundación Santa María.

Publicado

2025-06-11

Cómo citar

Arenillas Lorente, I. (2025). Escribir ciencia a través del diálogo: una experiencia en el aula de Secundaria. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (402), 32–36. https://doi.org/10.14422/pym.i402.y2025.005