La relevancia de la madurez psicológica en el ámbito psicopedagógico
Resumen
El presente artículo revisa el concepto de madurez psicológica y su relevancia a nivel psicopedagógico. Se exponen cuáles son los diferentes componentes de la madurez psicológica (orientación al trabajo, autonomía e identidad) y se presentan los tipos de perfiles de adolescentes en función de su madurez en cada uno de estos componentes, en particular en lo referente al concepto de pseudomadurez y sus implicaciones. Se expone también cuál es la relación entre la madurez y otras variables, como los problemas conductuales, el rendimiento académico o el abuso de substancias.
Palabras clave
madurez psicológica, autonomía, responsabilidad, identidad, educación, orientación educativa, tea ediciones
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.14422/pym.i359.y2014.007
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Padres y Maestros (ISSN impreso: 0210-4679 / ISSN digital: 2255-1042) editada por Universidad Pontificia Comillas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Revista Padres y Maestros
Universidad Pontificia Comillas
Departamento de Educación y Métodos de Investigación y Evaluación | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: vhernandez@comillas.edu