La nueva formación de maestros en España… ¿Lo estamos haciendo bien?
Palabras clave:
Formación de docentes. Reformas educativas. Espacio Europeo de Educación Superior. Grado de Maestro
Resumen
El artículo pasa revista a las recientes reformas que han tenido lugar en España en la formación inicial del profesorado. El imperativo del Espacio Europeo de Educación ha obligado a cabios en la formación de los maestros que ha pasado a tener carácter de un Grado de 4 años de duración. El autor reflexiona sobre las reformas en clave europea y concluye con algunos retos que aún quedan pendientes.
Publicado
2012-12-10
Cómo citar
Valle, J. M. (2012). La nueva formación de maestros en España… ¿Lo estamos haciendo bien?. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (345), 9-15. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/541
Sección
Artículos
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Padres y Maestros.
Pasado el periodo de embargo está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.