Reflexiones en torno a los maestros de pedagogía terapéutica
Resumen
El siguiente artículo trata sobre la figura del maestro PT (Pedagogía Terapéutica), su recorrido a lo largo de la historia de la educación y las distintas leyes educativas promulgadas. Asimismo menciona y desarrolla las diferentes funciones que tiene un PT en un aula ordinaria e inclusiva, cuáles son los objetivos que persigue con su trabajo en relación al alumno así como una reflexión sobre experiencias de casos reales con alumnos con necesidades educativas especiales.
Palabras clave
Pedagogía terapéutica; maestros; aula inclusiva; integración escolar; familias.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.14422/pym.i365.y2016.001
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Padres y Maestros (ISSN impreso: 0210-4679 / ISSN digital: 2255-1042) editada por Universidad Pontificia Comillas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Revista Padres y Maestros
Universidad Pontificia Comillas
Departamento de Educación y Métodos de Investigación y Evaluación | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: vhernandez@comillas.edu