Los trastornos internalizantes: un reto para padres y docentes
Resumen
Es fundamental visualizar los trastornos internalizantes en la infancia y adolescencia para poder usar las herramientas preventivas, de evaluación y de tratamiento necesarias. La razón fundamental es el enorme efecto negativo que ejercen sobre todos los ámbitos de la vida: académica, personal y social. Se exponen los datos existentes en la actualidad sobre las relaciones de estos trastornos en la infancia y adolescencia, así como sus posteriores efectos en la adultez. Asimismo, se plantean estrategias educativas para su abordaje.
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Padres y Maestros.
Pasado el periodo de embargo está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.