Silencio
Resumen
La cristianización del Japón se inició en el siglo XVI por los jesuitas. Japón era una nación cerrada a las influencias extranjeras, con todo, la cristianización fue avanzando sin grandes dificultades. En el siglo XVII, las autoridades decidieron que el cristianismo suponía una influencia peligrosa y persiguieron a los cristianos que quedaron sin sacerdotes y obligados a ocultarse.
En esta situación, dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca del que fue su maestro y por el que sienten gran admiración, el misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe y vive como budista y al servicio de las autoridades japonesas. Sin embargo, los dos jesuitas no quieren creerlo y parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persiguen a los cristianos a los que torturan hasta apostatar o morir.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.14422/pym.i373.y2018.010
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Padres y Maestros
Universidad Pontificia Comillas
Departamento de Educación y Métodos de Investigación y Evaluación | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: vhernandez@comillas.edu