Libertad personal más allá de límites
Palabras clave:
libertad, intimidad, acto de ser, vinculación, destino.
Resumen
En este trabajo se distingue entre la libertad en las manifestaciones humanas (inteligencia,voluntad, acciones) y la libertad en la intimidad personal. Esta segunda está más allá de lo advertido sobre la libertad por el pensamiento clásico y moderno, pues radica en el acto de ser personal. Por eso, no se puede caracterizar clásicamente como ‘dominio sobre los propios actos’, descripción de orden‘categorial’; ni tampoco modernamente como ‘autónoma’ o ‘independiente’, pues una persona sola es imposible, ya que ‘persona’ significa relación, apertura personal libre a otras personas, descripción deorden ‘trascendental’ y, por tanto, al margen de límites.
Cómo citar
Sellés, J. F. (1). Libertad personal más allá de límites. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 68(255). Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/1083
Sección
Estudios, textos, notas y comentarios
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Revista Pensamiento.
Está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.