La lectura política de la Biblia y una aplicación a Thomas Hobbes y su interpretación del Libro de Samuel

Autores/as

  • Jorge Alfonso Universidad de Tarapacá

Palabras clave:

federalismo, contractualismo, pensamiento orgánico

Resumen

El artículo es una introducción a la lectura política de la Biblia. Se destaca que el federalismo judío es el paradigma del contractualismo moderno. El autor se refiere a la interpretación correcta de la Biblia sobre la base de la obras de Daniel J. Elazar, Max Kadushin y Eric Voegelin. Al final, como un ejemplo, el autor realiza una crítica a la interpretación de Thomas Hobbes del Libro de Samuel, que es controversial por no tomar en cuenta aspectos esenciales de la hermenéutica bíblica.

Descargas

Citas

ALFONSO, J. (2010): «La Biblia como un texto político. Federalismo no es contractualismo. Una crítica a Hobbes», en Límite, vol. 5, n.º 21, pp. 53-58.

BRENNAN, G. (2009): «Hobbes’s Samuel», en Public Choice, 141, pp. 5-12.

ELAZAR, D. J. (1992): «Hobbes Confronts Scripture», en Jewish Political Studies Review, vol. 4, n.º 2, pp. 3-24.

ELAZAR, D. J. (2000): «Covenant and Community», en Judaism, vol. 49, pp. 387-398.

HILLMAN, A. H. (2009): «Hobbes and the prophet Samuel on leviathan government», en Public Choice, 141, pp. 1-4.

— (2009): «Hobbes and Samuel: replay», en Public Choice, 141, pp. 13-15.

HOBBES, T. (1996): English Works. III. William Molesworth (ed.), Germany: Sciencia Verlag Aalen.

KADUSHIN, M. (1938): Organic Thinking: A Study in Rabbinic Thought, New York: The Jewish Theological Seminary of America.

VOEGELIN, E. (1968): Nueva Ciencia de la Política, Madrid: Ediciones Rialp, S.A.

— (2001): Order and History, vol. I, Israel and Revelation. The Collective Works of Eric Voegelin, vol. 14, Maurice P. Hogan (ed.), Columbia and London: University of Missouri

Press.

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Alfonso, J. (2013). La lectura política de la Biblia y una aplicación a Thomas Hobbes y su interpretación del Libro de Samuel. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 69(260), 423–439. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/2282