Diálogo inter-religioso y encuentro de civilizaciones
Resumen
A la tesis de la decadencia de la religión le ha sucedido la del interés por las consecuencias políticas, económicas y culturales del hecho religioso. El proceso de la globalización y la problemática del choque o alianza de civilizaciones revaloriza las religiones. Es importante estudiar las funcionessociales y antropológicas de las religiones y evaluar su potencial humanizante y su violencia destructiva. Estas dinámicas varían de las sociedades tradicionales a las postmodernas, porque, como el nacionalismo, son factores de resistencia a la colonización cultural y a la erosión de la identidad. De
ahí, sus posibles aportaciones a la paz mundial, a una ética intercultural y al diálogo de civilizaciones.
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Revista Pensamiento.
Está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.