Francisco Giner Y Adolfo Posada, precursores de la Sociedad de Naciones

Autores/as

  • Delia Manzanero Universidad Pontificia Comillas (Madrid)

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v71.i265.y2015.003

Palabras clave:

Krausismo, Iusnaturalismo, Internacionalismo, Sociedad de Naciones, Derechos Humanos

Resumen

El presente artículo expone las contribuciones al proceso de formación de la Sociedad de Naciones que, desde los presupuestos sociológicos y jurídicos surgidos en las ideas ilustradas del filósofo Krause, fueron proyectadas y representadas por dos eminentes juristas krausistas españoles, Giner y Posada. En primer lugar, analizaremos la influencia de la tradición teleológica de la Interessenjurisprudenz en la filosofía del derecho krausista, y la función de esta corriente iusfilosófica como movimiento modernizador y emancipador del formalismo positivista imperante de la época. En segundo lugar, profundizaremos en los principios básicos de la teoría sociológico-jurídica krausista que han constituido un factor de europeización de primer orden, para lo cual se repasarán sus más acerbas críticas a las doctrinas europeas del nacionalismo imperialista. Por último, nos ocuparemos del papel del krausismo en la promoción y defensa los Catorce Puntos de Wilson y la Sociedad de las Naciones, y sus apreciaciones sobre lo que debería ser objeto de impugnación en materia de derecho internacional.

 

Descargas

Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 2
  • Captures
    • Readers: 10
see details

Descargas

Cómo citar

Manzanero, D. (2015). Francisco Giner Y Adolfo Posada, precursores de la Sociedad de Naciones. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 71(265), 53–71. https://doi.org/10.14422/pen.v71.i265.y2015.003

Número

Sección

Artículos