Politica y testimonio. Las implicaciones políticas del testimonio de Jan Patočka y de Edith Stein

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v78.i297.y2022.002

Palabras clave:

política, testimonio, cuidar el alma, auto-donación, respuesta al valor

Resumen

Investigo la relación compleja entre política y filosofía centrándome en el testimonio. Argumentaré que la tensión entre la vida sapiencial y la política es necesaria y fructífera. El testimonio será entonces caracterizado como una respuesta libre al valor presente en una relación intersubjetiva que requiere empatía por ambos polos de la comunicación. Este acto de afirmación de una verdad o de un valor va mas allá de una prudente auto-realización y/o auto-preservación: un autentico testimonio requiere algún tipo de sacrificio personal. Comparo esta imagen general del testimonio con la noción de «cuidado de sí» de Jan Patočka. Patočka, siguiendo la estela de la renovación filosófica propuesta por el primer Husserl, logró establecer y preservar la harmonía entre teoría y praxis durante la persecución del régimen comunista. Sus actos heroicos se aproximan al testimonio de Edith Stein —cuya figura supuso una nueva medida para la autenticidad filosófica y la auto-donación—, y lo iluminan. La comparación de estos dos testimonios ayuda a elaborar una noción de la vida sapiencial y ejemplar que resulta crucial para la política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-15

Cómo citar

Szalay, M. (2022). Politica y testimonio. Las implicaciones políticas del testimonio de Jan Patočka y de Edith Stein. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 78(297), 29–49. https://doi.org/10.14422/pen.v78.i297.y2022.002

Número

Sección

Artículos