La dimensión intersubjetiva de la existencia en la filosofía de Gabriel Marcel

Autores/as

  • Martín Grassi Universidad Católica Argentina Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires – CONICET

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v72.i270.y2016.009

Palabras clave:

Marcel, intersubjetividad, persona, alteridad, presencia, comunión

Resumen

El presente trabajo intenta introducir al lector en las reflexiones en torno a la intersubjetividad como dimensión esencial de la existencia personal según Gabriel Marcel. Para ello, se abordará primero qué entiende Marcel por persona; segundo, cómo se comprenden las palabras yo y otro en las relaciones intersubjetivas concretas; por último, se profundizará en el modo en que el otro como otro me es dado, a partir de la noción de presencia. El objetivo principal de este artículo es el de mostrar que la existencia personal es incomprensible sin la referencia a un otro, es decir, que la mismidad no tiene ningún sentido sin la alteridad. Pero esta intencionalidad esencial del sí mismo al otro, no comporta un carácter práctico o accidental, sino que adquiere en Marcel un carácter metafísico, en tanto que la comunión constituye el ser mismo de lo personal.

Fe de erratas

Descargas

Descargas

Publicado

2016-05-01

Cómo citar

Grassi, M. (2016). La dimensión intersubjetiva de la existencia en la filosofía de Gabriel Marcel. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 72(270), 147–159. https://doi.org/10.14422/pen.v72.i270.y2016.009

Número

Sección

Estudios, textos, notas y comentarios