Reacción del neotomismo norteamericano contra el "diseño inteligente"

Autores/as

  • Desiderio Parrilla Martínez Universidad Católica de Murcia (UCAM)

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.031

Palabras clave:

Tomás de Aquino, diseño inteligente, metafísica, finalidad, evolución

Resumen

La doctrina del «Diseño Inteligente» formulada por Phillip E. Johnson, Michael Behe, William A. Dembski o Stephen C. Meyer se presenta como una alternativa científica al Neodarwinismo. Para el naturalismo filosófico o el ateísmo, pero también para la comunidad científica, sólo es una forma de pseudo-ciencia dependiente de la doctrina del «creacionismo protestante» y la interpretación literal bíblica. Las críticas filosóficas más importantes, sin embargo, proceden del neo-tomismo norteamericano. El presente artículo expone los principales argumentos utilizados por el tomismo en su polémica contra la doctrina del «Diseño Inteligente».

Descargas

Descargas

Publicado

2017-08-29

Cómo citar

Parrilla Martínez, D. (2017). Reacción del neotomismo norteamericano contra el "diseño inteligente". Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 73(276 S.Esp), 649–671. https://doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.031

Número

Sección

Hombre natural y religión. Artículos