Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica

Autores/as

  • Luis Miguel Torró Ferrero Pontificia Universitá Gregoriana

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.039

Palabras clave:

poshumanismo, transhumanismo, antropología, tecnología, teología

Resumen

El poshumanismo y transhumanismo representa varias y distintas corrientes de pensamiento que ponen de relieve la relación entre la tecnología y los seres humanos actualizando la pregunta acerca de qué es el ser humano. Algunas de estas propuestas sugieren que la tecnología será capaz de vencer todos los límites humanos, e incluso, los humanos serán capaces de conseguir la inmortalidad tecnológica. Pero, una mirada a lo que el ser humano es, indica la necesidad de comprenderlo como frágil y vulnerable. Existe un riesgo de deshumanización en la aplicación de las tecnologías si la vulnerabilidad humana no se tiene en cuenta.

Descargas

Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 2
  • Captures
    • Readers: 15
see details

Biografía del autor/a

Luis Miguel Torró Ferrero, Pontificia Universitá Gregoriana

Doctorando Teología Fundamental

Descargas

Publicado

2017-08-29

Cómo citar

Torró Ferrero, L. M. (2017). Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 73(276 S.Esp), 767–771. https://doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.039

Número

Sección

Hombre natural y religión. Estudios, notas, textos y comentarios