Algunos temas en la teoría de Suárez del alma separada
Resumen
En este artículo, me enfoco en las tres cuestiones de la teoría de Suárez del alma separada: el estatus del alma separada como persona, el conocimiento de sí por parte del alma separada, y la cuestión de la naturaleza del alma tanto como forma del cuerpo y como existiendo fuera del cuerpo. Sitúo su discusión en diálogo con Santo Tomás de Aquino y Cayetano (Thomas de Vio) y expongo los aspectos en que Suárez se diferencia de esos dos pensadores. Finalmente, demuestro cómo su presentación de estos problemas da lugar a una versión filosóficamente probable de la resurrección del cuerpo.
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Revista Pensamiento.
Está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.