Una mirada panorámica y simbólica sobre el transhumanismo

Authors

  • Gianfranco Ravasi Dicasterio Pontificio para la Cultura

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v78.i298.y2022.008

Abstract

Goethe en una carta de 1825 a su sobrino, Alfred Nicolovius, acuñaba un vocablo curioso destinado a definir el futuro que estaba surgiendo: veloziferisch, «velocifero», un cruzamiento entre «velocidad» y «Lucifer». Y lo describía como un tiempo que «no deja madurar nada, donde el momento siguiente se traga completamente al anterior». Será precisamente la meta hacia la cual tenderá la tentación de Mefistófeles para con Fausto, aunque al final aspirará a un «momento hermoso» y perfecto, en la práctica a la eternidad, que no tiene ya la amargura de la disolución del pasado ni la pesadilla del futuro.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-07-19

How to Cite

Ravasi, G. (2022). Una mirada panorámica y simbólica sobre el transhumanismo. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 78(298 S. Esp), 461–470. https://doi.org/10.14422/pen.v78.i298.y2022.008