Newman, una conciencia para el siglo XXI
Resumen
El 18 de septiembre de 2010 el Papa beatificará en Inglaterra a John Henry Newman. Este es un hecho ecuménico potente porque del total de sus 90 años de edad, la primera mitad fue anglicano y la segunda católico. Es cierto que la beatificación se concentra en su mitad católicoromana, pero evidentemente ambas mitades en él se sobreponen. La beatificación reconoce lo mucho de católico que hubo en sus años de anglicano y, a la inversa, lo mucho de anglicano en su vida de católico. O dicho más a lo Newman, la beatificación proclama que lo católico, cuando se lleva a fondo, trasciende las concreciones históricas que toma la Iglesia de Cristo en un tiempo determinado.Descargas
Descargas
Publicado
2018-11-27
Cómo citar
Ochagavía, J. (2018). Newman, una conciencia para el siglo XXI. Razón Y Fe, 262(1343), 117–134. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/10234
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores de artículos aceptados en Razón y Fe conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.