Santiago Ramón y Cajal, 85 años después de su muerte. Apuntes sobre su última obra literaria
Palabras clave:
Santiago Ramón y Cajal, El mundo visto a los ochenta años, literatura didáctica, literatura de senectud, miscelánea memorialística, tema de España, secesionismo
Resumen
En octubre de 2019 se cumplió el octogésimo quinto aniversario de la muerte de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906. El mismo año de su fallecimiento publicó El mundo visto a los ochenta años. Impresiones de un arteriosclerótico, conjunto literario a medio camino entre las memorias y la miscelánea, en el que, consciente de su vejez, reflexionaba sobre todo tipo de temas de índole social, cultural y científico. La obra destaca por las diferentes referencias literarias que se observan. También llama la atención un capítulo dedicado al fenómeno del secesionismo en España.
Publicado
2020-01-07
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.