“Dios no puede separarnos”
Una teología mediterránea
Palabras clave:
diálogo, lugar de transiciones, La peste, sínodo, teología mediterránea
Resumen
La consideración paralela de un agnóstico y de un creyente en la lectura de La peste de Camus permite contraponer la comunión en la diferencia, una actitud que está en la raíz de un modo de proceder teológico, basado en la acogida, la escucha, el diálogo, la admiración y el encuentro fraterno, características de la llamada “teología mediterránea”. Recientes acontecimientos como el Encuentro de Bari (febrero de 2020) han puesto de relieve nuevas posibilidades de esa forma de hacer teología. Ésta se configura como sabiduría cristiana en un tiempo y en un espacio de transiciones.
Publicado
2020-07-01
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.