El tono de la trivialidad
Premios, plagios y déficit lector
Resumen
A menudo la vida cultural española nos sorprende con escándalos que, sin bien tienen nombres y apellidos concretos, están más generalizados y arraigados en la realidad de lo que estamos dispuestos a admitir. El mundo de las letras es demasiadas veces el protagonista de estos sucesos como para pensar que se trata de simples hechos aislados, extraordinarios. Los premios literarios —consideremos la polémica aún abierta del último Cervantes— tienen la prioridad; pero también, más cerca del papel couché que de lo que se tiene por literario, se nos ofrecen disputas y acusaciones por plagio, con plagiarios de muy diversa condición. Por necesidad ética y de protección de nuestro propio habitat cultural, así como para conjurar los riesgos de la manipulación, cabe preguntarse por las posibles causas de estas situaciones, que van mucho más allá de los ruidosos episodios aislados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de artículos aceptados en Razón y Fe conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.