¿Debe la Iglesia pedir perdón?

Autores/as

  • Juan García Pérez, SJ Universidad Pontificia Comillas

Resumen

En las últimas semanas ha reverdecido el tema —y la polémica— de la actitud de la Iglesia de pedir perdón por los errores que ha cometido en la Historia. En el espacio de unos pocos meses encontramos no pocas manifestaciones de la Iglesia. Las más recientes, el Congreso en Roma sobre el antijudaísmo. Semanas antes, en agosto, en el encuentro mundial con jóvenes en París, el Papa, recordando la «noche de San Bartolomé» de 15 72, afirmaba que «los cristianos han realizado en la historia algunas acciones condenadas por el Evangelio». Y remontando aguas arriba el curso de las intervenciones de Juan Pablo II, tropezamos a cada paso con afirmaciones parecidas: En 1995 en Olmütz, en «nombre de todos los católicos» pedía perdón por los males causados a los no-católicos. El mismo año escribía una «carta a las mujeres» en la que denunciaba «casos de culpa objetiva» de «numerosos hijos de la Iglesia».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-12-01

Cómo citar

García Pérez, J. (1997). ¿Debe la Iglesia pedir perdón?. Razón Y Fe, 236(1190), 443–449. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/19816

Número

Sección

Comentarios