¿La peseta, en crisis?
Resumen
El comentario analiza la crisis cambiaria desencadenada por la fuerte depreciación del dólar norteamericano, lo cual responde al elevado déficit comercial, a las perspectivas de una desaceleración del ritmo de actividad y a la estabilidad de los tipos de interés internos. El dólar acentúa aún más su infravaloración frente al marco y al yen y, de un modo general, respecto a la práctica totalidad de las monedas que no están directamente ligadas a su cotización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Razón y Fe conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.