La condición del hombre corriente y el humanismo de George Orwell
Palabras clave:
George Orwell, humanismo, Coming Up for Air, Nineteen Eighty-Four, humanismo cristiano
Resumen
Ante la pujanza del nazismo y del comunismo, George Orwell (1903-1950) defendió en sus novelas y escritos periodísticos, lo que podría llamarse un humanismo de condición media. No se debía aspirar a la construcción de una sociedad perfecta —la condición mixta del ser humano lo impedía—, sino simplemente, a una sociedad mejor. El cristianismo, basado en una visión excesivamente pesimista del hombre, proponía un ideal al que era inútil e innecesario aspirar. Sin embargo, Occidente, que tenía que recuperar sus raíces, no debía separarse de su herencia moral cristiana.
Publicado
2018-09-25
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.