Los fundamentos neurológicos de la libertad
Palabras clave:
libertad, neurociencia, cerebro, determinismo, emergentismo
Resumen
El cerebro es algo muy complejo, tan terriblemente complejo como desconocido ¿qué hacemos por tanto preguntándonos por cuestiones tan paradójicas y alejadas de nuestros conocimientos actuales sobre los mecanismos neuronales como la libertad? El camino de la ciencia es iluminado por nuestras concepciones sobre la realidad, son las hipótesis y los modelos teóricos del científico los que determinan su investigación. Digamos que es muy difícil encontrar aquello que no se busca, incluso para tropezar con lo inesperado hay que estar abierto y dispuesto a encontrarse con ello. En este sentido, la libertad ni es buscada ni se la espera en la investigación sobre el cerebro. La razón es sencilla, la libertad no cabe en el marco de la ciencia, al menos no sin alterar parcialmente algunos de sus principios más básicos.
Publicado
2018-10-10
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.