Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955): El despertar del genio cósmico teilhardiano (1916)

Autores/as

  • Leandro Sequeiros, SJ

Resumen

Entre 1914 y 1919 tuvo lugar la I Guerra Mundial. Pierre Teilhard de Chardin, joven jesuita de 33 años, fue movilizado y ejerció como camillero en el frente de batalla en los alrededores de Verdún siendo condecorado. El “bautismo de lo real”, el contacto con la muerte y el odio hicieron despertar el genio teilhardiano. En 1916, hace un siglo, escribe los tres primeros ensayos científico-filosóficos y místicos: La Vida cósmica, El dominio del Mundo y el Reino de Dios y Cristo en la Materia (tres historias a la manera de Benson). Es el inicio de una reflexión interior que se prolongará cuarenta años siendo por ello condecorado.

Descargas

Biografía del autor/a

Leandro Sequeiros, SJ

Vicepresidente de la Asociación de Amigos de Teilhard de Chardin
Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Coeditor de Tendencias21 de las Religiones
Cátedra Ciencia, Teología y Religión - Universidad Pontificia Comillas

Descargas

Publicado

2018-10-18

Cómo citar

Sequeiros, SJ, L. (2018). Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955): El despertar del genio cósmico teilhardiano (1916). Razón Y Fe, 273(1412-1411), 449–458. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/9487