El proceso de paz en Colombia
Palabras clave:
Colombia, FARC, conversaciones de paz, reconstrucción social, víctimas
Resumen
Tras tres intentos fallidos, la llegada de la paz a Colombia no parece una utopía. Desde que se iniciaron las negociaciones en Oslo, 18 de octubre de 2012, continuadas en la actualidad en La Habana, se ha avanzado más de lo podía imaginarse y menos de lo que todos deseamos. Como pasos previos al acuerdo final, se ha podido diseñar un programa de desarrollo rural integral; se ha conseguido la participación política, con un acuerdo de estatuto de partido político, de los miembros de las FARC y, finalmente, se están poniendo las bases para terminar con el problema de las drogas ilícitas. Queda, no obstante, mucho: el problema de las víctimas. El ansiado acuerdo final del conflicto civil colombiano sigue en pie. Ojala se consiga pronto y bien.
Publicado
2018-11-08
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.