Del contrato social al contrato mercantil: ¿hacia qué Estado del Bienestar nos encaminamos?
Palabras clave:
Estado de Bienestar, crisis, exclusión social, dualización social, bienes comunes
Resumen
Una de las consecuencias en España de la sustitución del contrato social por el contrato mercantil es, entre otras y sin ir más lejos, que en el año 2013 la cifra de personas en situación de exclusión se elevaba ya al 25%. Que una tercera parte de la población española esté en situación de exclusión es una muy mala noticia. Con la exclusión crecen la desigualdad, la dualización social, amén de una manera nueva, interesada y parcializada de responder a las necesidades colectivas. Mientras no impere en relación al uso de los bienes comunes, el valor de lo común y mientras las personas no estén por encima de las economías estaremos más próximos del contrato mercantil que del contrato social.
Publicado
2018-11-13
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.