El Dafur nos interpela
Abstract
Nuevamente un confliao africano acapara los titulares más trágicos de los noticiarios y periódicos. Y una vez más resulta l/amativo ver cómo se
despacha el asunto con palabras que, por desgracia, casi vienen asociadas a África y su entorno: genocidio, limpieza étnica, odios
tribales ... La realidad es más complicada que como viene presentada en muchos medios de comunicación. El Darfur, una región inmensa,
comparable en superficie a Francia, es la parte más occidental del Sudán, lindando con el Chad. Representa la quinta parte del Sudán, el
país más extenso de África. Ningún poder, ni colonial ni post--colonial, ha podido dominar completamente la región. La precariedad de su
infraestruaura, la extensión de sus tierras y el caráaer independiente de sus gentes se conjugaban para hacer fracasar cualquier intento de
dominio militar o administrativo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors of articles published in Razón y Fe retain the intellectual property rights over their works and grant the journal their distribution and public communication rights, consenting to their publication under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivates 4.0 Internacional. Authors are encouraged to publish their work on the Internet (for example, on institutional or personal pages, repositories, etc.) respecting the conditions of this license and quoting appropriately the original source.