Migraciones | nº 54 [ 2022] [ISSN 2341-0833]
DOI: https://doi.org/10.14422/mig.i54y2022.007
El regreso de las travestis/trans sudamericanas hacia sus sociedades de origen: entre la aceptación, la tolerancia y el rechazo

The Return of South American Travestis/Trans to Their Societies of Origin: Between Acceptance, Tolerance and Rejection
Autor
Ramiro Pérez Riposio
Universidad de Buenos Aires
E-mail: pramiro907@gmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9816-0499

Resumen

El artículo analiza las experiencias de regreso temporal de las travestis/trans sudamericanas hacia sus sociedades de origen luego de haber concretado la migración en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Estas personas migran como consecuencia de las hostilidades que experimentan en sus entornos y con las expectativas de acceder a derechos en el AMBA. Concretada la migración, las travestis/trans sudamericanas se comunican con sus familias e intentan recomponer los vínculos mediante experiencias de regreso en las que pueden percibir la aceptación, la tolerancia o el rechazo. El enfoque metodológico del artículo es cualitativo y se realizaron 44 entrevistas en profundidad mediante el muestreo teórico. Se halló que la migración, en algunos casos, posibilita una mayor aceptación social en las sociedades de origen. Esto se debe a que el desplazamiento les permite conquistar y expandir capitales que son percibidos por las familias y entornos como indicadores de éxito migratorio.

The article analyzes the experiences of temporary return of South American travestis/trans to their societies of origin after having completed migration in the Metropolitan Area of ​​Buenos Aires. These people migrate as a consequence of the hostilities they experience in their surroundings and with the expectations of accessing rights in the AMBA. Once the migration is completed, the South American transvestites/trans communicate with their families and try to rebuild the bonds through experiences of return in which they can perceive acceptance, tolerance or rejection. The methodological approach of the article is qualitative and 44 in-depth interviews were conducted through theoretical sampling. It was found that migration, in some cases, enables greater social acceptance in the societies of origin. This is because displacement allows them to conquer and expand capitals that are perceived by families and environments as indicators of migratory success.

Key words

Migraciones; travestis/trans; migración de retorno; métodos cualitativos

Migrations; travestis/trans; return migration; qualitative methods

Fechas
Recibido: 21/10/2020. Aceptado: 23/07/2021

1. Introducción1

El artículo analiza los retornos temporales de las travestis/trans sudamericanas (peruanas y brasileñas) residentes en el AMBA2 (Área Metropolitana de Buenos Aires)3 hacia sus países de origen durante el periodo 2017-2019. Estas personas habían migrado como consecuencia de las hostilidades experimentadas en sus entornos y por las posibilidades que les otorga el AMBA como, por ejemplo, las oportunidades económicas, el respeto por la diversidad sexual y el acceso a derechos (salud, educación y rectificación registral).

Este artículo se centra en los retornos temporales que las travestis/trans llevan a cabo luego de haber migrado al AMBA. El abandono de las sociedades de origen se produce como consecuencia de la discriminación, violencia y vulnerabilidad que perciben de sus entornos. La actitud de las familias de las entrevistadas son uno de los principales elementos que motivan la migración hacia otros países. Esto se debe a que la hostilidad e intolerancia hacia sus identidades de género provocan que deban alejarse de sus entornos en búsqueda de escenarios menos hostiles (Berkins, 2003). En definitiva, antes de efectuar la migración, transitan sus biografías encubriendo sus identidades de género y atravesando diferentes situaciones de peligro.

A pesar de las hostilidades de sus contextos, luego de que se insertan en la sociedad receptora, se comunican con sus familiares mediante diversas TIC (tecnologías de información y comunicación) dando inicio a un proceso de recomposición de los vínculos. Esto puede derivar en experiencias de regreso temporal luego de un periodo de distanciamiento considerable, dado que por lo general es mayor a un año.

Los interrogantes que guían el análisis son: ¿de qué manera se transforma el vínculo con las familias durante las experiencias de retorno temporal? Y ¿qué actitudes despliegan las familias ante el regreso de las travestis/trans sudamericanas? De acuerdo con los supuestos y perspectivas teóricas de las que parte la investigación, la hipótesis de trabajo sostiene que las experiencias de retorno temporal se relacionan con la recomposición de los vínculos con las familias de origen. De este modo, en tales retornos se juega la demostración de capitales económicos, culturales, sociales y eróticos que al presentarse como indicadores de éxito migratorio contribuyen a una mejor aceptación. No obstante, esto no implica que la migración de estas personas concluya con éxito; por el contrario se trata de actuaciones llevadas a cabo por las travestis/trans para superar las hostilidades pasadas y favorecer el reencuentro con las familias.

El artículo se divide en tres secciones. Primero, presenta el marco teórico y los antecedentes de la temática, luego la metodología y, por último, expone los resultados en función de los relatos de las entrevistadas sobre las diferentes experiencias de regreso.

2. Marco teórico y antecedentes

A pesar de que en los últimos veinte años se ha constituido un campo de investigaciones sobre procesos migratorios y diversidad sexual (Stang, 2018), las investigaciones que han tomado como objeto la migración de las travestis/trans sudamericanas son aún incipientes. A nivel internacional, las tradiciones anglosajonas e ibéricas, aportaron que las migraciones queer (Cantú, 2002; Manalansan, 2006; García y Oñate, 2008, entre otras) son un hecho social de relevancia mundial. Incluso algunos antecedentes como los de Cotten (2012) utilizaron el término transgender migrations para señalar que las migraciones de personas trans son multidimensionales, no siguen una teleología definida y conjugan el viaje con la construcción de la subjetividad asentada en las experiencias corporales. Estas investigaciones se centraron en poblaciones contenidas en el colectivo LGTTTBIQ+ (lesbianas, gay, travestis, transexuales, transgéneros, bisexuales, intersexuales y queers) y estudiaron las razones de la migración, la discriminación, la violencia y la readecuación de la corporalidad mediante diversas intervenciones.

En Latinoamérica, de manera puntual, se han elaborado investigaciones etnográficas sobre travestis/trans brasileñas que migraron hacia Europa (Teixeira, 2008; Pelúcio, 2009; y Vartabedian, 2012, entre otras). Estas demostraron que la migración se produce como consecuencia de la discriminación y que aspectos asociados al glamour y al encanto de la brasileidad son identificados en los mercados sexuales europeos como atractivos. A su vez, este artículo dialoga con algunos de los aportes antropológicos elaborados sobre las experiencias de regreso de las travestis/trans brasileñas y colombianas que migraron hacia Europa (España, Italia y Francia) (Pelúcio, 2009; López Murcia, 2015). Estas producciones abordaron retornos forzados de migrantes travestis/trans que fueron deportadas. En cambio, en los casos aquí abordados, los regresos han sido voluntarios4 y suceden luego de unos años de haber migrado.

Por lo general los escritos que abordaron los proyectos de regreso de las travestis/trans asocian la aceptación de sus familias al incremento de capital económico (García y Oñate, 2008; Teixeira, 2008; Vogel, 2009; Carrijo, 2011; Vartabedian, 2012). En estas investigaciones ha prevalecido un sesgo economicista, dado que la mejora del vínculo con las familias se relacionó con los incrementos patrimoniales, dejando de lado otros factores. Para este escrito, el capital económico incide de manera positiva en los vínculos con los familiares, aunque como se observará más adelante, no representa el único elemento a tener en cuenta.

En este escrito se reconoce la importancia de la teoría queer para definir los procesos identitarios de género desde una perspectiva que no patologiza la diversidad. La identidad travesti/trans es una identidad de género y política que cuestiona la hetero-cis-normatividad. Es decir, desestabiliza los binarismos del género y la esencialización de la sexualidad, aspectos que no suelen ser aceptados socialmente o, incluso, son objeto de violencia y discriminación (Berkins, 2003). En Latinoamérica el término travesti posee una connotación política ligada al activismo y a la lucha por la reivindicación de derechos, mientras que el prefijo trans es empleado como concepto paraguas para denominar un conjunto de procesos de autoidentificación diversos (Lamas, 2009).

Por otra parte, el retorno es una de las dimensiones menos abordadas por los estudios migratorios (Palomares et al., 2007). Se han construido tipologías y clasificaciones sobre el retorno migratorio con el fin de explicar de manera general tales desplazamientos (Gmelch, 1980; King, 2000, entre otras). Además, algunas conceptualizaciones analizaron las razones y tensiones que involucran al regreso. Por ejemplo, Durand (2006) estableció que el retorno voluntario suele ocurrir luego de varios años de vivir en el destino migratorio y se vincula al deseo de radicarse en las sociedades de origen. Sin embargo, estos valiosos aportes fueron pensados con el objetivo de comprender el retorno de migrantes cisgénero, con lo cual sus pilares resultan problemáticos a la hora de aplicarlos a la población travesti/trans migrante y su empleo debe considerar los resguardos y correspondientes adaptaciones.

En esas producciones las razones del retorno suelen vincularse con el desempleo en el país receptor, la enfermedad ante la falta de cobertura médica, el fallecimiento de un familiar, los bajos ingresos que proporcionan las jubilaciones y el arraigo cultural cuando la migración responde a redes grupales (Tovar Cuevas y Paredes, 2013). No obstante, desde la perspectiva transnacional Cavalcanti y Parella sostienen que:

[…] se han observado otras formas de retorno en que el proyecto acontece más como una “vuelta a casa transitoria”, que está inmersa en la dinámica de circularidad y de las relaciones transnacionales actuales en las que se entrelazan las sociedades de origen y de asentamiento. (2013, p. 15).

Este enfoque sostiene que el envío de remesas expresa la calidad de los vínculos que los migrantes sostienen con sus familias y entornos. Aunque en algunos casos las migrantes travestis/trans no se relacionan con sus familias luego de efectuada la migración, la mayoría mantienen “[…] vínculos con los países de origen y protagonizan procesos de retorno o bien migraciones pendulares con retornos transitorios, contribuyendo así al desarrollo de los contextos de origen y destino” (Cavalcanti y Parella, 2013, p. 16). Por lo tanto, el transnacionalismo puede ser una perspectiva adecuada para el análisis del proceso migratorio de las travestis/trans sudamericanas. El enviar remesas, realizar comunicaciones periódicas con las familias y realizar experiencias de regreso temporales ilustra el carácter de inestabilidad, transitoriedad y pendularidad de estos procesos.

En síntesis, el enfoque transnacional puede ser oportuno para caracterizar las experiencias de regreso de las entrevistadas con el objetivo de comprender las tensiones y transformaciones de los vínculos con las familias en el tiempo. En el caso de las migrantes travestis/trans el capital social familiar se presenta trastocado, es inestable y se encuentra sujeto a procesos de reconstrucción complejos, ya que las familias han contribuido a que sean expulsadas de las sociedades emisoras. Esta tensión es la que resulta pertinente de analizar.

A continuación se presentan los principales lineamientos metodológicos y del trabajo de campo.

3. Metodología

El enfoque del artículo es cualitativo siendo la teoría fundamentada (Strauss y Corbin, 2002) el principal método empleado. Además, se realizaron observaciones participantes con el fin de complementar la información provista por las entrevistas. Si bien los procedimientos metodológicos elaborados por esta investigación son extensos, algunos aspectos resultan fundamentales de describir, a saber: técnicas de investigación, procesamiento de la información, procedimientos de análisis, muestra e implicancias del trabajo de campo.

La técnica de investigación aplicada fue la entrevista en profundidad, entendida como una conversación entre dos personas organizada de acuerdo con tópicos flexibles (Alonso, 1998). Las entrevistas en profundidad realizadas fueron individuales, semiestructuradas y se aplicaron 44. Asimismo, consistieron en abordar los proyectos migratorios desde una mirada biográfica para comprender las primeras manifestaciones de las identidades de género y las diferentes instancias atravesadas hasta efectuar los desplazamientos y consolidar la migración en el AMBA.

Con respecto al procesamiento, los datos fueron intervenidos con el software Atlas ti versión 8.3 y se confeccionaron grillas con el procesador de texto Word 2013 en el que se diagramaron las principales categorías, subcategorías, propiedades y dimensiones. Estos procesos fueron el resultado de la codificación llevada a cabo mediante el método de la comparación constante (Glaser y Strauss, 1999 [1967]; Strauss y Corbin, 2002) que permitió descubrir una multiplicidad de propiedades y dimensiones. Se realizaron mediante la comparación constante de incidentes codificaciones de tipo abierto, axial y selectivo que posibilitaron identificar las principales categorías de análisis.

El muestreo teórico, propio de la teoría fundamentada, según Glaser y Strauss:

Es el proceso de recolección de datos para la generación de códigos, por el que el analista recoge conjuntamente la teoría y analiza sus datos y decide qué datos recoger en adelante y dónde encontrarlos, para desarrollar su teoría que emerge de los mismos. (1999 [1967], p. 45)

En los casos seleccionados, las nacionalidades de las migrantes fueron predominantemente peruanas, aunque la investigación también contempló casos de travestis/trans provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador y Paraguay5. La edad de las entrevistadas fue de 19 a 57 años con una media de 27 años. El tiempo de permanencia en el país osciló entre dos semanas y veinte años. En relación con la orientación sexual, la totalidad de la muestra se definió como heterosexual. Los niveles instructivos fueron, por lo general, secundario completo seguido de secundario incompleto y universitario/terciario incompleto registrado en tan solo tres casos. En cuanto a las actividades laborales, prácticamente la totalidad de las entrevistadas afirmaron ejercer la prostitución/trabajo sexual, excepto una migrante brasileña que aseguró desempeñarse como empleada doméstica en viviendas particulares.

El trabajo de campo fue realizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante los años 2017-2019 y además de contemplar 44 entrevistas a migrantes travestis/trans se tuvo contacto con alrededor de 130 travestis/trans entre las nativas6 y las sudamericanas. Esto involucró tanto a las entrevistadas como aquellas con las que se generaron conversaciones en el contexto de la observación participante registradas mediante diferentes notas de campo. Si bien en los resultados solo se presentan fragmentos de entrevistas, las interpretaciones responden a un contexto metodológico más complejo en el que se aplicaron otras técnicas complementarias.

Los espacios que involucraron el trabajo de campo fueron variados y lograron seleccionarse casos tanto en organizaciones políticas del activismo trans, como también en el contexto de la sociabilidad nocturna, en especial, bares y discotecas. En el trabajo de campo se presentaron dificultades de acceso. Durante una primera instancia y ante la imposibilidad de acceder mediante organizaciones políticas o activistas se asistió a bares y discotecas con el fin de entablar vínculos etnográficos y entrevistar posteriormente a las migrantes. Luego, en una segunda instancia, se logró desarrollar la observación participante en reuniones gestionadas por el activismo feminista y transfeminista (AMMAR, La Rosa Naranja y Casa Trans, instituciones que trabajan en el AMBA).

Este punto merece una reflexión, dado que el autor del artículo es un varón cisgénero y heterosexual lo que posee implicancias en la tarea investigativa. En los espacios nocturnos una presencia masculina y normativa permitió constituir lazos con las travestis/trans debido a las características del ambiente. Esta labor exigió ser reflexivo respecto de los efectos de la presencia del investigador en el campo sobre todo porque estos espacios están destinados a entablar vínculos sexoafectivos (Pérez Ripossio, 2021).

Esto último se vincula con las condiciones éticas que contempló la investigación. Se garantizó el anonimato de las entrevistadas mediante la alteración de los nombres propios y la confidencialidad de los datos. Además, se tuvo en cuenta el consentimiento oral informado para grabar las entrevistas. Teniendo en cuenta que se trataron temas sensibles relacionados con vivencias de discriminación y violencia, se procuró el no revictimizar a las entrevistadas respetando la decisión de no profundizar sobre aquellos tópicos que pudiesen provocar malestar o sufrimiento.

A continuación, se presentan los resultados de la investigación de acuerdo con lo proporcionado por las entrevistadas.

4. Resultados

4.1. Experiencias de regreso y actitudes de las familias

Las experiencias de regreso de las travestis/trans tuvieron una duración mínima de un mes y una máxima de cuatro meses. Si bien la mayoría de ellas arribaron al AMBA en ómnibus y tras un largo viaje; los retornos suelen efectuarlos en avión, indicando de esta manera la mayor adquisición de recursos económicos. La particularidad de las experiencias de regreso de estas personas, en relación con otras poblaciones migrantes cisgénero, consisten en que en ellas las identidades y expresiones de género representan el eje estructurador de esas vivencias. Los antecedentes que se refirieron a este tema, tomaron como referencia el capital económico para explicar la recomposición de los vínculos entre las travestis/trans y sus familias. En efecto, los capitales acumulados les permiten posicionarse en mejores condiciones dentro del espacio social, pero la aceptación, la tolerancia y la hostilidad hacia sus identidades de género son factores que revisten mayor complejidad. Tanto los estudios universitarios, los afectos, como la demostración de una fisonomía corporal bella y readecuada inciden en los grados de aceptación de los entornos.

Las experiencias de regreso temporal constituyen las categorías menos exploradas dentro las escasas investigaciones sobre la migración de personas trans. La mayoría de las migrantes entrevistadas afirmaron que la actitud hostil fue una de las principales razones por las que debieron alejarse y desplazarse a otro territorio. A pesar de que hubo una pluralidad y concatenación de motivos para migrar, lo determinante fue la necesidad de poder expresarse en contextos de mayor apertura y comprensión. En los regresos temporales, luego de estar distanciadas de sus familias, vuelve a presentarse el cimbronazo que provoca la presencia de las migrantes, que al expresar sus identidades de género ponen a prueba el honor familiar.

La categoría construida en función de los fundamentos proporcionados por la teoría fundamentada es tipo de experiencias de retorno y posee tres subcategorías positivas, neutrales y negativas. Las propiedades son aceptación, tolerancia y hostilidad. Las dimensiones para la propiedad aceptación son: vivienda, alimentos, reuniones familiares y esparcimiento, para tolerancia las dimensiones son: identidad encausada, control de la información personal y escasa demostración de afectos. En el caso de hostilidad: violencia física y verbal, escasa comunicación y distanciamiento. Cabe destacar que las actitudes de las familias ante las experiencias de regreso de las travestis/trans se analizaron en función de la información provista por las entrevistadas, centrándose en sus experiencias subjetivas.

Tabla 1. Categoría tipo de experiencias de retorno según sus subcategorías, propiedades y dimensiones
CategoríasSubcategoríasPropiedadesDimensiones
Tipo de experiencias de retornoPositivasAceptaciónVivienda, alimentos, reuniones y esparcimientos

Neutrales

Tolerancia

Identidad encausada, control de la información personal y escasa demostración de afectos
NegativasHostilidadViolencia física y verbal, escasa comunicación y distanciamiento

La guía de pautas de las entrevistas contuvo los siguientes interrogantes: ¿regresaste a tu país de origen? ¿Por qué motivos? ¿Cómo fue el recibimiento de tu familia? ¿Percibiste cambios? ¿A qué se debieron? Las personas fuera de tu ámbito familiar, ¿cómo reaccionaron?

A continuación, se abordan las diversas propiedades que remiten a las experiencias de las entrevistadas observando las diferentes actitudes de las familias de origen.

4.1.1. Hostilidad

La propiedad “hostilidad” refiere a una actitud de rechazo de parte de las familias ante el regreso, vinculado con no respetar las identidades de género de las entrevistadas. En algunas ocasiones, la actitud de los familiares permanece indiferente y una vez efectuada la migración, las travestis/trans sudamericanas no vuelven a relacionarse con sus parientes. Este es un comportamiento que se considera hostil, pero que por sus características no puede desarrollarse en función de las experiencias de los retornos temporales.

Las entrevistadas describieron experiencias que, si bien contemplaron matices se engloban en la propiedad “hostilidad”, ya que tuvieron en común diferentes formas de rechazo.

P: ¿Y ahí con tu familia te reencontrarse?

R: Con mi familia es un proceso difícil, mi mamá está siendo acompañada con un psicólogo porque tuvo una resistencia y ahora ya lo está aceptando. Mi papá todavía se está resistiendo. Mi mamá es muy depresiva. (Aylén, brasilera, 25 años)

El proyecto migratorio de Aylén fue diferente respecto de la mayoría de las entrevistadas, ya que nunca ejerció la prostitución/trabajo sexual y se desempeñó en la sociedad receptora como empelada doméstica en viviendas particulares y estudiando Medicina en la universidad. Luego de estar por casi un año alejada de su entorno, no identificó con claridad el motivo de su retorno, pero hizo referencia a la necesidad de volver porque la organización a la que pertenecía (MST) (Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra) así lo requería, además de poder expresarse como travesti/trans frente a sus familiares y amistades.

La entrevistada migró luego de sentir la necesidad de expresarse estando alejada de su entorno. También definió que el capital cultural construido en el país le permitió lograr mayores niveles de aceptación7 al regresar. Más allá de que no se trate de un capital cultural institucionalizado, porque aún no ha obtenido el título de médica, posee algunos saberes útiles para aplicarlos en el contexto de su organización. El capital social, que implica la pertenencia a un grupo organizado e influyente, mediante un conjunto de relaciones, le permitió efectuar la migración contando con apoyos, ayudas materiales y afectivas. Sin embargo, al regresar, la cohesión grupal se desestabilizó debido a la presencia de una subjetividad trasgresora y portadora de estigmas.

La entrevistada relató que la organización a la que pertenece necesita comenzar a trazar un camino en el que se debata la diversidad de género y sexual y considera que la actitud de la organización hacia ella es ambigua, aunque también piensa que se trata de una situación entendible. Más allá del papel de la organización ante su regreso, la entrevistada profundizó sobre la actitud de su familia que aún no lo acepta.

Tengo dos hermanos, uno más grande de treinta y pico —ese no lo recibió bien…— tuve un momento que nos peleamos en mi casa, y bueno… quedé muy incómoda en mi casa, hasta que el día que estaba para venir a la Argentina mi mamá compró unos zapatos y me los da como símbolo de aceptación. Yo le llevé un documental, y lo ponía en la noche sobre procesos de la familia trans, y mi mamá en el medio de la película se fue al cuarto enojada. Mi papá no hablaba y me daba mucho miedo. Porque ellos son viejos y les cuesta un montón deconstruirse —claro— por eso mi provincia tardó mucho en abrir su mente. Ella es una de las que empezó a militar en la época de la dictadura, ella era monja y construyó el movimiento. Ella pudo deconstruir muchas cosas y comenzó a expresarlo. (Aylén, brasilera, 25 años)

La madre de la entrevistada atravesó un proceso de confusión y malestar. Aylén intentó brindarles información mediante un documental sobre personas travestis/trans como estrategia para alcanzar la comprensión y aceptación de sus familiares. La migrante indicó que su padre permaneció indiferente, de hecho durante su estadía no le dirigía la palabra. En cambio, de parte de su hermano hubo agresiones físicas explícitas como expresiones de una actitud hostil ante el desafío de la hetero-cis-normatividad que suponía su presencia. Al finalizar su estadía, la migrante pudo observar que la indumentaria y el calzado expresaron elementos que identificaron roles y expresiones de género al interior de la familia. Los zapatos que le obsequió la madre, en congruencia con su expresión de género, representaron para ella una incipiente compresión.

Según Zambrini (2010), la indumentaria (incluye el calzado) implica elementos que producen un cuerpo que es asociado con determinados roles de género. En este caso es posible observar que la actitud de las familias puede ir modificándose conforme avanza la estadía, incluso estas cuestiones sutiles como obsequios representan indicadores de mayores niveles de tolerancia. De todas maneras, más allá de los matices identificados, la experiencia de Aylén se encontró atravesada por la hostilidad y la violencia física.

Otra entrevistada relató una experiencia en la que pueden observarse dimensiones vinculadas con la hostilidad.

R: Sí, primero cuando yo fui, fui normal cabello medio largo pero para ese momento cuando yo estuve acá mis hermanos ya estaban al tanto ya escuchaban lo que yo había estado, lo que yo hacía acá. Y hablaban que no venga acá que la vamos a agarrar a piñas ¿por qué ha ido allá a hacer esas cosas así?

P: Y bueno vos después cuando efectivamente volviste a Perú, ¿qué pasó? Porque ellos ya sabían…

R: No, yo le hablé a mi mamá, si yo voy a ir, que no me vayan a golpear ellos si voy ahí es para hacer mi vida y es como si estuviera acá quiero mi cuarto y el que quiera visitar visítame y yo me quedo en mi cuarto o prefiero jugar vóley e ir al boliche y porque no esperaba que mis hermanos me digan eso. (Melanie, peruana, 27 años)

Aquí se percibe la preparación que involucra el retorno. Melanie, antes de iniciar el regreso se comunicó con su madre para gestionar las condiciones del reencuentro, quién comenzó a dar los primeros pasos en su transición, una vez que se instaló en el AMBA. La migrante negoció las condiciones de su estadía, solicitó una habitación individual aclarándole a su madre que debía ser respetada. En este caso estuvo presente la potencial violencia física de los hermanos que pretendían golpearla como consecuencia de querer expresar socialmente su identidad de género en el enclave barrial. No obstante, la agencia de la migrante y su capacidad para dejar en claro cómo serían las condiciones de su regreso, provocó que el contexto familiar se flexibilice y le permita, al menos, instalarse en su hogar.

Un aspecto de relevancia residió en que sus familiares estaban al tanto de que ejercía la prostitución/trabajo sexual. De manera general, las entrevistadas intentaron mantener oculto que realizaban esta actividad, ya que suele deteriorar aún más las posibilidades de reconstruir el vínculo con las familias. En términos de Goffman (2015) llevan a cabo tácticas del control de la información personal con el fin de pasar desapercibidas y no ser discriminadas.

Estos no son los únicos casos que experimentaron hostilidades de diferentes grados. Por el contrario, se han observado hostilidades que transcienden a las familias provocadas por vecinos o conocidos mediante agresiones físicas o tratos despreciativos en el espacio público. La actitud hostil ante el regreso de las entrevistadas evidencia que las identidades de género travesti/trans desordenan el honor familiar al transgredir las normas del género. Por eso, a pesar de los esfuerzos de las entrevistadas por recomponer el vínculo, se observan casos en los que persiste la hostilidad. Además, pudo observarse una relación con el género, pues la actitud de mayor hostilidad suele provenir de hermanos varones quienes reprueban la transgresión de las normas llevadas a cabo por sus hermanas.

A continuación se observan experiencias ligadas a la tolerancia que complejizan la hostilidad antes descripta.

4.1.2. Tolerancia

La tolerancia es una propiedad que contempla un desafió teórico porque puede conducir a equívocos debido a sus múltiples acepciones. Meccia (2016) entiende por tolerancia un estado latente de aceptación a regañadientes, como consecuencia de las sanciones jurídicas que pueden acarrear las discriminaciones. La tolerancia se diferencia de la hostilidad en la medida en que las familias de las travestis/trans sudamericanas empiezan a entender el proceso que han atravesado sus hijas y mantienen vínculos de diálogo y encuentros cuando se produce el retorno. Según Derrida (2004, citado en Pechaszadeh, 2012, p. 43):

La tolerancia es ante todo un acto de caridad. Caridad cristiana, por consiguiente, incluso si puede parecer que judíos o musulmanes se apropian de ese lenguaje. La tolerancia está siempre del lado de “la razón del más fuerte”; es una marca suplementaria de soberanía; es la cara amable de la soberanía que dice, desde sus alturas, al otro: yo te dejo vivir, tú no eres insoportable, yo te abro un lugar en mi casa, pero no lo olvides: yo estoy en mi casa... 

Estas interpretaciones teóricas permiten esbozar la complejidad de diferenciar actitudes que contemplan matices y que no pueden caracterizarse como hostiles o amigables. Una de las entrevistadas relató que migró como consecuencia del rechazo familiar (sobre todo de sus hermanos varones) y de las burlas que padecía en el espacio público al intentar llevar a cabo las primeras experiencias de expresión de su identidad de género. Luego de radicarse en el AMBA por cuatro años decidió regresar a Lima, Perú para realizar estancias esporádicas que no superaron los tres meses de duración. En la entrevista se centró en comentar el trato recibido de parte de sus hermanos.

Cuando están tomados me dicen: “sabes que puedes hacer todo lo que vos quieras pero acá en la casa respeta en el sentido de que por ahí no vayan a decir yo me encontré con tu hermano, tu hermano estuvo borracho por allá eh regalado” así, no sé eso, es lo que ellos no quieren. Entonces yo les digo: “no todo bien”. “Porque el único gil que te falte el respeto avísame si es mi amigo tú tienes que avisarme” me dicen. Ellos me dan consejos igual como son mayores yo les hago caso ¿viste? Vengo borracha, vengo borracha y me meto en mi cuarto y a dormir. (Fabiana, peruana, 31 años)

En este relato, los hermanos le exigían el sostenimiento de una identidad discreta (Pecheny, 2002) o, en otros términos, una identidad encausada para conservar el orden familiar. De este modo, expresar una identidad encausada implica controlar cierta información personal con el fin de evitar potenciales agresiones. Con independencia de que una persona travesti/trans tenga menos posibilidades de lograr esto que otras poblaciones ubicadas en el colectivo LGTTTBIQ+ lo que se busca es regular sus comportamientos para que se adapten a lo establecido por los códigos morales hegemónicos (Benhabib, 2005). En definitiva, fiel a la cita de Derrida (2004) la entrevistada podía expresarse con libertad recordando las normas del entorno y sus familiares, especialmente, de sus hermanos varones. A diferencia del secreto, que puede resultar un elemento constitutivo de algunas identidades sexuales disidentes (Pecheny, 2002), encausar la identidad de género, ante las dificultades para enmascararla, implica expresarla de acuerdo con las normas sociales aprobadas. Esto contiene llevar a cabo comportamientos construidos en función de códigos morales hegemónicos que establecen y diferencian lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo falso siendo funcionales a las concepciones dominantes. No obstante, no significa el acuerdo con esas normas ni que se las acepte, solo se trata de una estrategia para sortear potenciales agresiones.

Los hermanos de la migrante, al afirmar que golpearían a quienes la agredan, consideran utilizar una estrategia de coacción con el fin de mantener el honor familiar apelando al secretismo y encausamiento al interior de la familia. Por eso, la entrevistada advierte también el control de una personalidad potencialmente escandalosa; se oculta, si bebe demás prefiere no cruzarse con su entorno o, al menos, que no lo noten. La tolerancia experimentada por la entrevistada consistió en expresarse con libertad siempre que su presencia no moleste. Y esa molestia es el resultado de la diferencia, sobre todo cuando se considera que puede ser indeseable.

Un aspecto a considerar es que la mayoría de las travestis/trans ejerce la prostitución/trabajo sexual como estrategia de supervivencia y ante las dificultades para acceder al mercado de trabajo formal. Para las migrantes es una actividad ambigua porque les permite incrementar recursos económicos, pero también representa un estigma que deteriora la identidad personal frente a los demás. Ante lo expuesto, la tolerancia expresa esa ambigüedad de parte de las familias, que se funda en una desconfianza respecto de como las migrantes han logrado alcanzar el ascenso social. En definitiva, la prostitución/trabajo sexual conforma identidades sociales duales, es decir, en los espacios virtuales y frentes a las familias se exponen como personas normales (Goffman, 2015), pero en la sociedad receptora transgreden las normas al expresar socialmente sus identidades de género en la nocturnidad y ejerciendo dicha actividad.

Según Becker (2009) uno de los aspectos de la carrera moral del desviado consiste en exponer frente a los demás que su desviación puede ser justificada. Se observa que las migrantes travestis/trans tienen un comportamiento activo que contribuye a facilitar la aceptación. Por ejemplo, Aylén había llevado un documental sobre personas trans y Fabiana les había dado señales a sus hermanos y familia de origen respecto de sus transformaciones. En la constitución del vínculo con la familia, las resistencias y reflexiones propias de los familiares son importantes, pero también lo es el esfuerzo que las entrevistadas hacen para recomponer el vínculo. En otras palabras, ellas no tienen una actitud de resignación ante la hostilidad, están dispuestas a superar las pruebas frente a sus familias porque entienden que la aceptación es necesaria en sus vidas, aunque no determinante.

Con base en Becker (2009), las migrantes travestis/trans sudamericanas son “desviadas puras”8, ya que al romper las reglas son percibidas como tales. Pero el modelo propuesto por el autor no es estático y puede modificarse en el tiempo. Las entrevistadas de ser desviadas puras devienen luego del regreso en una desviación que les permite expresar socialmente sus identidades de género de manera encausada (Pecheny, 2002)9, es decir, dentro de los límites estipulados por la institución familiar. Porque, tal como lo plantea Foucault (2008), la sexualidad es un dispositivo que produce la subjetividad y las familias poseen un lugar primordial en su regulación. Sin embargo, sin perder de vista la agencia que desarrollan las migrantes; ellas al ser parte de un grupo desviado logran sortear los inconvenientes que esto acarrea, pues mediante esa pertenencia “[…] cuentan con un enorme acervo de tradiciones sobre esos temas, y el nuevo recluta lo incorpora rápidamente” (Becker, 2009, p. 57).

Por otra parte, la historia de Fabiana permite observar las mutaciones que asumen las actitudes de las familias en el tiempo. La entrevistada poseía algunas expectativas sobre su regreso que se asociaban a la potencialidad de vivir situaciones de hostilidad. Por lo tanto, desarrolló estrategias para que de manera progresiva su familia comience a aceptarla.

R: Y eso me decía mi amigo, de a poco, entonces yo fui llegué estando normal. Después otro año fui con la cola hecha, al otro año ya me ponía corpiño y me maquillaba delante de ellos cuando salía al boliche.

P: Claro, ¿te veían?

R: Sí me veían ya tenía hechas las tetas y ya las cosas paso a paso… Yo lo hacía obvio ya me maquillaba delante de ellos y cuando me iba a bailar ya salía con vestido. (Fabiana, peruana, 31 años)

Durante el transcurso de esta entrevista, Fabiana fue describiendo de manera progresiva algunas características de sus retornos temporales. Hubo un paralelismo entre las fases de su transición y las instancias vinculadas con las actitudes de su familia. Autores como Ekins y King (1999, citado en Fernández, 2004) han construido clasificaciones sobre las posibles fases de la transición de género. Si bien estas conceptualizaciones fueron cuestionadas por esencializar un proceso complejo, es posible observar que la migrante desarrolló su expresión de género por etapas y en el contexto de su sociedad de origen. Dado que la migración le permitió comenzar a vivir su identidad de género con mayor libertad, pudo llevar a cabo transformaciones graduales que expuso con cautela.

Se observa entonces que la entrevistada logró gestionar la aceptación familiar mediante la exposición de transformaciones corporales graduales. Esto permitió que sus familiares atraviesen un proceso de asimilación. Fabiana, en cada regreso, fue modificando su corporeidad y la manera de presentarse para ser aceptada de manera progresiva.

4.1.3. Aceptación

La aceptación de los entornos no debe entenderse como una propiedad estática ni exenta de conflictos o tensiones. Consiste en un proceso relacional entre las migrantes travestis/trans y sus familias que involucra un esfuerzo de ambas partes. De parte de las migrantes implica dejar atrás actitudes que pueden provocar resentimientos y de parte de las familias comprender las disidencias que suponen las expresiones de las identidades de género de sus hijas.

Más allá de que el conflicto se encuentre presente, aun cuando se observan mayores niveles de aprobación, la aceptación refiere a que las migrantes pueden relacionarse con sus familias siendo integradas a la vida privada y, a la vez, contar con cierto reconocimiento del entorno de manera más amplia, sobre todo de vecinos y amistades. Esta categoría engloba experiencias satisfactorias, debido a que las entrevistadas relatan reuniones con familiares y amistades, esparcimientos en ámbitos públicos y cierta libertad de expresión y ejercicio de la sexualidad.

Con anterioridad, se afirmó que la aceptación familiar no podía reducirse al envío de remesas. Esto se debe a que otros factores exceden a la adquisición de recursos económicos, ya que también intervienen aspectos simbólicos. Sandra, una de las entrevistadas radicada hace trece años en el país, relató que en el Perú expresaba su identidad de género con amistades de manera encubierta en determinados espacios de la sociabilidad nocturna. Según narró, las características de su familia, marcada por el cristianismo evangélico, provocaron que deba migrar de manera interna para luego radicarse en la Argentina. Ella regresó al Perú en dos oportunidades. Primero, luego de seis años de haber migrado y como consecuencia del fallecimiento de su madre. Posteriormente, retornó dos años después de esa primera experiencia junto a su esposo. Fue entonces cuando profundizó en la aceptación que recibió de parte de sus familiares.

Me lo dijo mi cuñada en una oportunidad, “tu papá está muy contento, muy contento y orgulloso de vos, porque me dice que él daba sus esperanzas a su hija…”, mi hermana, “[…] daba sus esperanzas y ponía sus esperanzas entre su hija de que iba a encontrar una pareja que iba a estar bien y que los iba a guiar y que los iba a apoyar”. Porque esa es una costumbre de los padres, viene de décadas, comportamientos de aquellas generaciones antiguas. “Porque yo siempre quiero lo mejor para mi hija, siempre esperando que el hijo que, va a ser para la familia que le va a dar una protección distinta”. Mi cuñada me lo dijo, “tu papá está muy contento con tu esposo, ni siquiera tu hermana ha encontrado un esposo profesional”. “Tu hermana habiendo tenido la oportunidad por ser mujer, ser también profesional, porque tu hermana también estudió, se encontró un campesino, y tu papá que no se lleva bien con él, que más allá de ser por él, trabaja de vez en cuando ahí en el campo y cuando no hay en el campo no trabaja. Entonces como para tu papá, él es una carga. Más allá de su hija, de sus nietos, también, de su yerno. Vio lo tuyo y quedó capaz asombrado, porque vos trajiste tu esposo, a una persona profesional que él se sintió a gusto con quien pudo dialogar”. (Sandra, peruana, 43 años)

En las estrategias matrimoniales de las migrantes travestis/trans sudamericanas se han observado modos de intercambios que entrelazan el dinero, el amor y el poder (Pelúcio, 2009; Teixeira, 2011). Si la tradición abocada en estas cuestiones hizo énfasis en la construcción de capital económico como principal fuente de aceptación, los datos aquí presentados permiten matizar esas conclusiones. En el caso de Sandra, el capital social resultó fundamental para afianzar una experiencia de retorno que consideró positiva. Ella conoció a su marido10 ejerciendo la prostitución/trabajo sexual y según indicó, él era un cliente con el que compartía diferentes actividades y momentos, por lo que terminó siendo más que un mero cliente. En términos de Teixeira (2011) era un marido fino, es decir, alejado del consumo de drogas, con buena posición económica y modales acorde con las exigencias sociales.

En esta investigación se logró registrar que las migrantes travestis/trans sudamericanas realizan estos retornos temporales acompañadas de sus maridos. Esta decisión implica incurrir en una serie de riesgos, porque no solo se expondrán ellas a la potencial hostilidad de los entornos, sino que además los propios maridos pueden experimentar el rechazo. En definitiva, la exposición en el espacio público acompañadas de ellos representa una provocación para las sociedades emisoras. Sin embargo, para la familia de la entrevistada, las características de este marido fino indicaban el éxito del proyecto migratorio de su hija.

Sandra sostuvo que sus familiares la aceptaron por diversos motivos, pero hizo énfasis en que la actitud de sus parientes se asoció al vínculo afectivo que constituyó en el AMBA. Construir una estrategia matrimonial efectiva, asociada con la representación cultural del reconocimiento de las feminidades a partir de este logro, ocasionó mayores niveles de aceptación. Además, profundizó en la valorización recibida por las características socioeconómicas de su marido. Según indicó, la hermana le narró que su padre se siente a gusto con su pareja porque él es profesional (contador público) y pueden entablar conversaciones. En cambio, su hermana, siendo mujer y con elevado capital cultural institucionalizado ha contraído matrimonio con un varón de escasos recursos que trabaja de manera irregular y carece de nivel instructivo.

En este caso es necesario recuperar la importancia del capital social y su potencialidad para ser convertido en otros capitales. Además, el capital simbólico en tanto obtención de reconocimiento resulta una dimensión esencial. Aquí, es probable que el capital económico de las migrantes haya incidido en la actitud de las familias. No obstante, la aceptación respecto de sus identidades de género, siempre sujeta a tensiones, excede factores económicos y se vincula también a otros aspectos. Bourdieu (2001) definió las estrategias matrimoniales como aquellas destinadas al mantenimiento de la reproducción social y del patrimonio familiar. Tal estrategia le permitió a la entrevistada comenzar a reproducir sus condiciones de vida en mejores condiciones y obtener capital simbólico debido a la trascendencia que tuvo para su familia que haya conseguido pareja.

Son diferentes factores los que intervienen en la aceptación de las familias. El ascenso económico de las migrantes es un factor a considerar, pero también el adquirir capital cultural en el destino migratorio y entablar vínculos que demuestren el desarrollo personal. También, la afectividad y el mandato familiar del cuidado y acompañamiento de los hijos parecen interpelar a los padres, más allá de las hostilidades y rispideces pasadas que deben ser revisadas ante la presencia de las migrantes.

Otra cuestión relevante es el aspecto físico de las entrevistadas cuando se producen los regresos. Es decir, se ha observado que las razones de mayor aceptación, en las sociedades de origen, se deben a la percepción del alto capital erótico que pueden exponer. Para aclarar mejor esta afirmación se recuperan algunos fragmentos provenientes de las entrevistas.

He tenido primos que cuando me vieron me hicieron propuestas sexuales. (Gisela, peruana, 31 años)

P: Y vos, ¿cómo te presentaste ante ellos, ya eras trans?

R: Claro, ya era mujer, cuando me fui de mi pueblo era gay, cuando regresé ya era una chica trans, ya tenía tetas, ya tenía cuerpo, tenía cabello largo y mi papá me dijo: “te felicito porque conseguiste lo que querías y te ves muy bien”. Y me lo decía ya no para ofenderme, por ahí para reparar lo que me había dicho antes y después mi papá me pidió perdón, mis hermanas también, aunque ellas no me habían hecho nada, solo llevarme al psicólogo. (Ariadna, peruana, 31 años)

Gisela abandonó el Perú luego de padecer diferentes situaciones de discriminación y bullying en la escuela. La migrante realizó un retorno al Perú luego de unos años de asentarse en el AMBA. Al regresar experimentó que sus familiares la aceptaban, tanto sus padres como hermanos. También, le sorprendió que sus primos se sintieran atraídos sexualmente ante su presencia. Además, aseguró que era diferente a las peruanas y al ser bella y alta se veía beneficiada en comparación con otras migrantes. Asimismo, fueron descriptas diversas intervenciones quirúrgicas realizadas que impactaron en la manera de presentar y expresar su identidad de género.

Ariadna realizó dos retornos a su país de origen. Primero, para colocarse implantes mamarios, pues había logrado ahorrar dinero a partir de la migración. Luego, para visitar a su familia, en especial a su padre, con quien tuvo discusiones al intentar realizarse como travesti/trans. En un sentido similar al de Gisela, percibió que las transformaciones corporales incidieron en la aceptación de sus familias. De hecho, el padre la felicitó afirmando que su apariencia era satisfactoria. Esta valoración indicaba que la expresión de género que ella transmitía se encontraba en concordancia con su identidad de género.

La cuestión de las disculpas como un modo de intentar recomponer un pasado en el que existieron distintos agravios suele presentarse tanto de parte de amistades como de familiares. Es evidente que cuando ellas presentan una expresión de género acorde con las expectativas sociales, logran mayores niveles de aceptación. Es decir, existe un reclamo de coherencia en la identidad de género; cuanto más femeninas y bellas sean, mayores niveles de aceptación alcanzan. El capital erótico, de acuerdo con los aportes de Hakim (2012), indica una serie de factores ligados a la belleza física y facial y la capacidad de seducción, encanto y estilo personal. Las entrevistadas, mediante este capital, llevan a cabo estrategias de conversión de capitales que impactan de manera positiva en las actitudes de las familias. En este caso, dichos capitales vehiculizan una mejor posición en el espacio social. Es que representa una fuente de empoderamiento para las migrantes tanto en el ejercicio de la prostitución/trabajo sexual como en las experiencias de regreso temporales debido al reconocimiento que les permite alcanzar.

El capital erótico no refiere de manera exclusiva al aspecto físico, también sus indicadores demuestran las capacidades de seducción y las habilidades sexuales, que se encuentran en juego tanto en las sociedades receptoras como en las emisoras. De manera específica, suele destacarse que las travestis/trans son personas propicias para el ejercicio de la sexualidad y exploración por parte de sus parejas. Esto significa que las migrantes poseen la potencialidad de exponer este capital, ya que en este punto se encuentran en condiciones ventajosas en relación con otras poblaciones. El regresar a sus entornos exponiendo un elevado capital erótico, les permite posicionarse de manera favorable ante sus familias. Esto es consecuencia de demostrar indicadores de coherencia, dado que la belleza permite alcanzar reconocimiento exponiendo la superación de pruebas y el éxito migratorio.

Ante lo expuesto, Vogel (2009), por ejemplo, entiende que las migrantes travestis/trans11 al lograr el ascenso económico, luego de transitar las sociedades emisoras, les permite reencausar sus roles dentro de las familias. Lo que señala esta investigadora es que hay distintos tipos de capitales que se ponen en juego, en este caso el económico y el erótico. Le otorga importancia a las transformaciones corporales y a la manera de presentar el cuerpo de manera hiperfeminizante, lo que es asimilado por el entorno de manera positiva contribuyendo a la mejora del vínculo. En el mismo sentido Pelúcio (2009) afirma que estos indicadores de capital erótico provocan la envidia de conocidos y amistades y López Murcia (2015) entiende que la indumentaria y los accesorios expresan la distinción frente a familiares que observan atónitos el supuesto triunfo provocado por la migración. Factores que han podido ser verificados por esta investigación.

Algunas entrevistadas afirmaron que la aceptación de los entornos se vincula con diferentes elementos.

P: ¿A la gente de afuera la tratan bien?

R: A los de afuera los tratan bien porque a la gente le conviene.

P: ¿Por qué ven que venís con dinero?

R: Claro, porque te ven con dinero y en ese tiempo la ropa peruana y la ropa argentina era muy marcada, las modas: ¿me entiendes? Ya sabían que eras de afuera y como los peruanos son chiquitos, yo me veía alta. (Luna, peruana, 36 años)

Luna migró a la Ciudad de Buenos Aires en el año 1999 teniendo 18 años y debido a las violencias y discriminaciones que experimentaban las personas trans en su territorio. En la entrevista relató que realizó retornos temporales al Perú en diferentes oportunidades. La primera vez fue por el fallecimiento de su madre a quien ayudó a costear su enfermedad durante un tiempo prolongado mediante el envío de remesas. En otros regresos pudo observar que la aprobación del entorno se asoció al incremento de capital económico y erótico. Ella señaló que el incremento de recursos económicos resultó un factor esencial en el reconocimiento de su entorno. En ese momento, quince años atrás, afirmó que la indumentaria adquirida en el AMBA expresaba un rasgo de distinción y prestigio (Bourdieu, 1998; Zambrini, 2010; Carrijo, 2011).

La entrevistada al mostrar desigualdades en la indumentaria estableció diferencias vinculadas con el capital erótico que expresaban también asimetrías de capital económico. Si bien tal asociación no es directa, observando el relato de la entrevistada, ambos capitales (erótico y económico) se conjugan en una trama compleja que pondera las subjetividades de acuerdo con aspectos ligados a la apariencia y a las tenencias materiales. Por último, según Álvarez (2017) la exposición de indicadores de éxito migratorio mediante capitales que les otorgan reconocimiento y distinción resulta fundamental y en las experiencias de regreso de algunas entrevistadas el capital erótico y el económico favorecen una mayor aceptación social.

5. Conclusiones

El artículo analizó las experiencias de regreso de las travestis/trans sudamericanas que residen en el AMBA hacia sus sociedades de origen durante el periodo 2017-2019. Los resultados presentados permiten realizar una contribución a un campo de estudios emergentes que investiga los procesos migratorios de un colectivo que históricamente se ha desplazado en búsqueda de mejores condiciones de vida. Es pertinente señalar que de las escasas investigaciones elaboradas sobre el tema, las experiencias de regreso han sido prácticamente inexploradas.

El artículo halló que las transformaciones de los vínculos con las familias y las experiencias de regreso temporal implican la recomposición del capital social perdido por parte de las entrevistadas. En estas instancias y, en algunos casos, las migrantes travestis/trans sudamericanas pueden establecer redes que atenúan sus condiciones de vulnerabilidad en el país receptor. En estos casos no buscan reintegrarse en sus sociedades de origen o continuar la migración hacia Europa. En definitiva, algunas de ellas logran asentar sus proyectos migratorios en el AMBA sin que la actitud de las familias resulte decisiva.

Otro hallazgo fue que la migración permite una escalada en los vínculos con las familias. Esto significa que el ascenso en términos sociales, que en algunos casos provoca la migración, les permite alcanzar mayores niveles de aceptación. El rechazo y la indiferencia se transforman en tolerancia y la tolerancia puede devenir en aceptación. En este proceso, factores tales como el incremento de los capitales —pero también el distanciamiento por un periodo de tiempo considerable— contribuyen a que los vínculos con las familias se recompongan de manera gradual. Más allá de las diferentes actitudes de las familias predomina la intención de superar rispideces pasadas y esta superación es consecuencia de aspectos materiales y simbólicos.

Los regresos de las entrevistadas vinculan la experimentación subjetiva de sus entornos, las vivencias pasadas, la incomodidad de los familiares y factores objetivos que se presentan en las sociedades emisoras. Las experiencias de regreso representan instancias complejas en las cuales se juegan sentimientos encontrados de ansiedad, felicidad, indiferencia y tristeza. En el dolor del proyecto de regreso hay también una posibilidad y esa posibilidad radica en la realización de una identidad de género de manera plena. Esto último aunque represente una situación ideal se traza como horizonte y se pone a prueba al volver a relacionarse con las familias de manera empoderada. En acuerdo con Sayad (2010) la nostalgia se presenta como un sentimiento que indica el malestar del regreso que se encuentra teñido por experiencias de extrañeza, incomodidad y reencuentro.

La discriminación, la violencia y la falta de comprensión de las familias provocaron, entre otros factores, los desplazamientos de las entrevistadas. En este proceso de traspaso de las fronteras geográficas e identitarias experimentan un viraje biográfico (Meccia, 2016). En consecuencia, se conjuga la migración con la identidad de género y en el regreso a sus entornos se intenta lograr la reversión del rechazo social. Esto provoca que las travestis/trans que regresan sientan que pueden ser un modelo para otras que poseen las expectativas de migrar. Migrar implica empoderarse frente a familias y sociedades que fueron excluyentes y hostiles en el pasado. Migrar es una oportunidad única porque abre un abanico de oportunidades, pero también un proceso teñido de aristas que implica superar diferentes pruebas (Bauman, 2003).

Referencias

Alonso, L. E. (1998). La mirada cualitativa en sociología: una aproximación interpretativa. Editorial Fundamentos.

Álvarez, A. G. (2017). Cuerpos transitantes: para una historia de las identidades travesti-trans en la Argentina (1960-2000). Avá. Revista de Antropología, (31), 45-71. https://www.redalyc.org/journal/1690/169057622003/html

Bauman, Z. (2003). Comunidad: En busca de seguridad en un mundo hostil. Siglo XXI editores.

Becker, H. (2009). Outsiders. Hacía una Sociología de la desviación. Siglo XXI editores.

Benhabib, S. (2005). Los derechos de los otros. Gedisa.

Berkins, L. (2003). Un itinerario político del travestismo. En D. Maffía (comp.), Sexualidades Migrantes. Género y Transgenero (pp. 127-137). Scarlett Press.

Bourdieu, P. (1998). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Taurus.

Bourdieu, P. (2001). Poder, derecho y clases sociales. Desclée de Brouwer.

Carrijo, G. G. (2011). Imagens em trânsito: narrativas de uma travesti brasileira. En A. Piscitelli, A. G. Oliveira y J. M. Neto Olivar (dirs.), Gênero, sexo, amor e dinheiro: mobilidades transnacionais envolvendo o Brasil (pp. 263-320). UNICAMP/PAGU.

Cavalcanti, L. y Parella, S. (2013). El retorno desde una perspectiva transnacional. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 21(41), 9-20. https://doi.org/10.1590/S1980-85852013000200002

Cantú, L. (2002). De Ambiente: Queer Tourism and the Shifting Boundaries of Mexican Male Sexualities. GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, 8(1), 139-166. https://doi.org/10.1215/10642684-8-1-2-139

Cohen, N. (2013). Las relaciones interculturales en la institución educativa y el poder judicial. Las fronteras invisibles entre lo propio y lo ajeno (Tesis inédita de doctorado). Facultad de Ciencias Sociales-UBA, Buenos Aires.

Cotten, T. T. (2012). Transgender migrations: The bodies, borders, and politics of transition. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203808269

Derrida, J. (2004). Autoinmunidad: suicidios simbólicos y reales (entrevista de Giovanna Borradori con Jacques Derrida el 22 de octubre de 2001 en Nueva York). En Juan José Botero y Luis Eduardo Hoyos (trads.), La filosofía en una época de terror. Diálogos con Jürgen Habermas y Jacques Derrida. Taurus. http://www. jacquesderrida.com.ar/textos/septiembre.htm

Durand, J. (2006). Los inmigrantes también emigran: la migración de retorno como corolario del proceso. REMHU-Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 14(26-27), 167-189. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4070/407042004009

Ekins, R. y King, D. (1999). Towards a sociology of transgendered bodies. The Sociological Review, 47(3), 580-602. https://doi.org/10.1111/1467-954X.00185

Fernández, J. (2004). Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de género. Edhasa.

Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad. 1: la voluntad del saber (2.ª ed.). Siglo XXI editores.

García, A. y Oñate, S. (2008). Transexuales ecuatorianas: el viaje y el cuerpo. En G. Herrera y J. Ramírez (eds.), América Latina migrante: Estado, familias, identidades (pp. 343-360). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Ecuador/Ministerio de Cultura del Ecuador.

Glaser, B. y Strauss, A. ([1967] 2008). The discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. Aldine.

Gmelch, G. (1980). Return migration. Annual review of anthropology, 9(1), 135-159. https://doi.org/10.1146/annurev.an.09.100180.001031

Goffman, E. (2015 [1963]). La identidad deteriorada. Amorrortu.

Hakim, C. (2012). El capital erótico. El poder de fascinar a los demás. Random House Mandadori.

King, R. (2000). Generalizations fron the history of return migration. En Bimal Ghosh (ed.), Return Migration: journey of hope or despair? (pp. 20-35) International Organization of Migration.

Lamas, M. (2009). El fenómeno trans. Debate Feminista, 39. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2009.39.1414

López Murcia, L. M. (2015). Transitando en La Italia: Trayectorias migratorias de las travestis colombianas, trabajadoras sexuales en Italia, en la década de los noventa (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56462

Manalansan, M. F. (2006). Queer Intersections: Sexuality and Gender in Migration Studies. International Migration Review, 40(1), 224-249. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2006.00009.x

Meccia, E. (2016). El tiempo no para. Los últimos homosexuales cuentan la historia. Eudeba y Ediciones UNL.

Palomares, M., Castiglione, C. y Nejamkis, L. (2007). Emigración reciente de argentinos: el regreso a casa. En Susana Novick (ed.), Sur-Norte. Estudios sobre la emigración reciente de argentinos (pp. 149-176). Catálogos Editora.

Pecheny, M. (2002). Identidades discretas. En L. Arfuch, Identidades, sujetos y subjetividades (pp. 127-147). Prometeo.

Pelúcio, L. (2009). “Sin papeles” pero con glamur. Migración de travestis brasileñas a España (Reflexiones iniciales). VIBRANT-Vibrant Virtual Brazilian Anthropology, 6(1), 170-197. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4069/406941907008

Penchaszadeh, A. P. (2012). Los desafíos políticos de la hospitalidad: Perspectivas derrideanas. Alteridades, 22(43), 35-45. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S018870172012000100004&script=sci_arttext&tlng=pt

Pérez Ripossio, R. N. (2021). Pesquisando a sociabilidade noturna: uma reflexão metodológica sobre os projetos migratórios de mulheres trans e travestis em Buenos Aires. Cadernos De Campo (São Paulo - 1991), 30(1), e180761. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v30i1pe180761

Sayad, A. (2010). La doble ausencia. De las ilusiones del emigrado a los padecimientos del inmigrado. Anthropos.

Stang, F. (2018). Fronteras, sexualidades procesos de subjetivación. Migrantes LGTBIQ colombianos y peruanos en Santiago de Chile (Tesis de doctorado inédita). Universidad Nacional de Córdoba.

Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.

Teixeira, F. D. B. (2008). L'Italia dei Divieti: entre o sonho de ser européia e o babado da prostituição. Cadernos pagu, 31, 275-308. https://doi.org/10.1590/S0104-83332008000200013

Teixeira, F. (2011). Juízo e Sorte: enredando maridos e clientes nas narrativas sobre o projeto migratório das travestis brasileiras para a Itália. En A. Piscitelli, A. Oliveira y M. Nieto Olivar (dirs.), Gênero, sexo, amor e dinheiro: mobilidades transnacionais envolvendo o Brasil (pp. 225-262). UNICAMP/PAGU.

Tovar Cuevas, L. M. y Paredes, T. M. (2013). Migración Internacional De Retorno Y Emprendimiento: Revisión De La Literatura (International Migration Return and Entrepreneurship: A Literature Review). Revista de Economía Institucional, 15(29), 41-65. https://ssrn.com/abstract=2379703

Vartabedian, J. L. (2012). Geografía travesti: cuerpos, sexualidad y migraciones de travestis brasileñas (Rio de Janeiro-Barcelona) (Tesis de doctorado). Universidad de Barcelona.

Vogel, K. (2009). The mother, the daughter, and the cow: Venezuelan transformistas’ migration to Europe. Mobilities, 4(3), 367-387. https://doi.org/10.1080/17450100903195466

Zambrini, L. (2010). Modos de vestir e identidades de género: reflexiones sobre las marcas culturales sobre el cuerpo. Nomadías: revista del centro de estudios de género y cultura de América Latina, 11, 130-149. https://doi.org/10.5354/0719-0905.2010.15158