Migraciones | nº 58 [2023] [ISSN 2341-0833]
DOI: https://doi.org/10.14422/mig.2023.017
La memoria social en el campo de los estudios migratorios de la Argentina: un estado de la cuestión (2001-2020)

Social Memory in the Field of Migration Studies in Argentina: State of the Art (2001-2020)
Autor
Nicolás Herrera
Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
E-mail: herreranicolas@hotmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0451-4813

Resumen

La bibliografía especializada afirma que el interés del campo de los estudios migratorios por los procesos de recordación social comenzó a manifestarse, en Europa y los Estados Unidos, durante la primera década del siglo XXI. En la Argentina carecemos de estudios que analicen dicho proceso y presenten un estado de la cuestión sobre el mismo. El objetivo principal de este artículo es construir un estado de la cuestión que dé cuenta de las relaciones establecidas, durante las dos primeras décadas del siglo XXI, entre el campo de los estudios migratorios y el campo de estudios sobre la memoria social de la Argentina. Los resultados del artículo permiten describir la evolución de las relaciones establecidas entre ambos campos académicos, identificar los temas analizados por la bibliografía de referencia y, finalmente, mostrar cuáles han sido los logros alcanzados y las limitaciones que aún persisten al interior de esta área de estudios.

There is extensive literature in the field of migration studies examining the process of social recording in the first decade of XXI century in Europe and the United States. There are no studies in Argentina that analyze such processes and present a state of the art of them. The main objective of this article is to build a state of the art that accounts for the relationships established, during the first two decades of the 21st century, between the field of migratory studies and the field of studies on the social memory of Argentina. The results of the article allow us to describe the evolution of the relationships established between both academic fields, identify the topics analyzed by the reference bibliography and, finally, show what the achievements have been and the limitations that persist within this area of study.

Key words

Estado de la cuestión; inmigración; memoria social; Argentina

State of the art; immigration; social memory; Argentina

Fechas
Recibido: 15/09/2022. Aceptado: 03/03/2023

1. Introducción

Dentro del campo de los estudios migratorios de la Argentina1 la memoria social (en tanto perspectiva de análisis sobre el presente) ha ocupado un lugar marginal. Sin embargo, desde inicios del siglo XXI dicho campo académico ha mostrado un creciente interés por la capacidad de esta perspectiva de análisis para describir y comprender procesos sociales en los que han participado y participan grupos de origen inmigratorio.

El objetivo de este artículo es presentar un estado de la cuestión (Bengochea y Levín, 2012) que dé cuenta de las relaciones establecidas entre el campo de los estudios migratorios y el campo de estudios sobre la memoria social en la Argentina. Al reconstruir la evolución de las relaciones establecidas por ambos campos académicos, el artículo permite identificar los temas analizados por la bibliografía de referencia, mostrar cuáles han sido los logros alcanzados y señalar algunas de las limitaciones que aún persisten al interior de esta área de estudios.

Si el recorte espacial del estado de la cuestión presentado está ligado a la Argentina, el recorte temporal se encuentra delimitado por las dos primeras décadas del siglo XXI. Los motivos que justifican esta decisión son dos: por un lado, solo hemos encontrado un antecedente publicado con anterioridad al año 20012 y, por otro, pretendimos elaborar un estado de la cuestión que, al llegar hasta el año 2020, se encontrara lo más actualizado que fuera posible. Como podrá verse a continuación, los antecedentes académicos incluidos en este trabajo no se reducen a artículos, libros, tesis de posgrado o ponencias. Sino que, además, hemos incluidos distintos eventos académicos (seminarios de posgrado, jornadas, congresos, workshops) en los cuales el análisis de las relaciones entre inmigración y memoria social ha sido central. Así, buscamos construir una idea lo más clara posible de cómo está compuesta (en término de actores, relaciones y productos) esta área de estudios.

Finalmente, cabe señalar que el estado de la cuestión que presentamos a continuación combina los tipos histórico y temático (Swales, 2004). Los estados de la cuestión de tipo histórico están organizados en función de un eje temporal, siguiendo la cronología en la cual se produjeron las investigaciones más relevantes sobre un tema de interés. Como veremos en la tercera sección del artículo, en este tipo de estado de la cuestión la dimensión histórica “permite arrojar luz sobre la evolución del pensamiento acerca de un tema a lo largo del tiempo” (Bengochea y Levín, 2012, p. 81). En la cuarta sección presentamos algunos ejes temáticos que, transversalmente, permiten leer dicha producción académica por fuera del orden cronológico en el que fue producida. Esta sección adopta la forma de los estados de la cuestión de tipo temático; los cuales focalizan su interés en una serie limitada de preocupaciones para, así, analizar la producción referida a ellas dentro de un campo de conocimiento (Bengochea y Levín, 2012). En la segunda sección del artículo contextualizamos el interés del campo de los estudios migratorios por los procesos de recordación social. Allí presentamos algunas similitudes y diferencias entre la experiencia europea y la experiencia argentina. Finalmente, en la última sección presentamos una serie de conclusiones sobre los avances alcanzados y las limitaciones que aún persisten al interior de esta área de estudios.

2. El interés del campo de los estudios migratorios por los procesos de recordación social: similitudes y diferencias entre la experiencia europea y la experiencia argentina

Entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI una serie de científicos sociales definieron a nuestra contemporaneidad como una era de las conmemoraciones o una era del testigo, donde la pasión archivística, la obsesión, el exceso, la sobreabundancia o el abuso de la memoria se habrían vuelto moneda corriente (Nora, 1992, 1993; Maier, 1993; Wieviorka, 1998; Todorov, 2000; Eiss, 2005). Este boom o cultura de la memoria (Huyssen, 2001), surgido en las sociedades occidentales entre mediados de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, fue una de las reacciones generadas ante la posibilidad de que ciertos hechos violentos del pasado reciente fueran silenciados u olvidados: nos referimos, centralmente, a los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial y el nazismo3. A mediados de la década de 1980 el interés de las ciencias sociales por las relaciones entre el pasado y el presente alcanzó tal relevancia que los organizadores de la vigésimo séptima Conferencia Anual de la Asociación de Antropólogos Sociales de Gran Bretaña y el Commonwealth (1987) estructuraron dicho evento en torno a dos preguntas: “¿cómo es que el pasado ha conducido al presente?” y “¿cómo es que el presente crea el pasado?” (Chapman et al., 1989, p. 1).

Pese al creciente interés académico por los usos sociales del pasado y la construcción social de memorias, el estudio de estas temáticas dentro del campo de los estudios migratorios de Europa y los Estados Unidos comenzó a manifestarse, débilmente, a inicios del siglo XXI (Huyssen, 2003; König y Ohliger, 2006; Glynn y Kleist, 2012, 2015; Tošic y Palmberger, 2016). La búsqueda de artículos en una de las más prestigiosas revistas académicas dedicadas al estudio de la memoria social (Memory Studies), da prueba de ello. Al insertar las palabras claves “migration” y “memory” en su buscador, encontramos un total de 141 artículos: durante los primeros diez años de la revista (2008-2017) se publicaron 33 artículos, mientras que en los últimos cuatro años (2018-2021) se publicaron los 108 artículos restantes4.

Mostrando similitudes con lo sucedido en Europa, en América Latina el campo de estudios sobre la producción social de memorias se estructuró a partir de una serie de investigaciones centradas en los crímenes cometidos por los regímenes dictatoriales que gobernaron la región entre mediados de los años sesenta y principios de los años ochenta5: el terrorismo de estado, la violencia política y el exilio fueron parte de las experiencias que dieron forma a las memorias indagadas por este campo académico. En el caso de la Argentina, las investigaciones se centraron en el análisis de los procesos a través de los cuales se buscó instituir, de manera siempre provisoria y conflictiva, determinadas versiones sobre aquel pasado reciente (Jelin, 2017).

Pese al creciente interés por la capacidad de la memoria para explicar diversas dimensiones del presente, el estudio de los procesos de recordación social posee un desarrollo relativamente reciente dentro del campo de los estudios migratorios de la Argentina (Gemas, 2016; Novaro y Viladrich, 2018; Herrera y Monkevicius, 2019). Al igual que lo sucedido en Europa, dicho interés académico comenzó a producir resultados a inicios del siglo XXI.

Más allá de las similitudes existentes entre lo sucedido en Europa y la Argentina, es importante resaltar un elemento que distingue a ambas experiencias. Hace algunas décadas Noiriel (1996) señaló que en Francia la construcción estatal de una memoria nacional relegó a la inmigración a un no lugar de memoria. Según Noiriel, hasta fines del siglo XX el estado francés construyó y transmitió en la esfera pública una memoria nacional a partir de la cual la sociedad francesa fue imaginada como una sociedad de emigración. Si la inmigración ocupó algún lugar en la memoria oficial francesa, ella lo hizo a partir de su exclusión, de su ausencia, de su silencio, de su olvido. Por su parte, Sassen (1999) amplió el diagnóstico de Noiriel a toda Europa. Sin utilizar la noción de memoria como principal categoría de análisis —pero apoyándose en ella— la autora señaló, que hasta mediados del siglo XX, Europa construyó un imaginario sobre sí misma en el cual el continente europeo (en su conjunto) fue representado como un continente de emigración.

Nada de esto sucedió en la Argentina. De hecho, en nuestro país sucedió exactamente lo contrario: desde aproximadamente 1880, el Estado nacional elaboró y transmitió una memoria oficial donde la inmigración constituye uno de los ejes estructurantes de la sociedad nacional. La inmigración forma parte de nuestros mitos de origen (Bjerg, 2016). En esta memoria, la inmigración europea que llegó a la Argentina durante el período 1880-1920 se sitúa en el centro del imaginario del crisol de razas6. Un imaginario que niega la presencia de otros grupos humanos y su rol en la conformación poblacional de la Argentina. Frente a una memoria oficial que legitima el rol de los inmigrantes europeos en la conformación de la nación, las memorias de las poblaciones originarias, de los africanos traídos como esclavos y de los inmigrantes latinoamericanos quedaron relegadas a un lugar subalterno; el lugar de las memorias subterráneas (Pollak, 2006).

3. Antecedentes

Al iniciar la búsqueda bibliográfica para elaborar este artículo, una pregunta se impuso por peso propio: ¿cuáles fueron las vías a través de las cuales el campo de los estudios migratorios de la Argentina incorporó a la memoria social como perspectiva de análisis sobre el presente? Al revisar la literatura especializada hemos encontrado dos posibles respuestas. Hace algo más de una década Monkevicius señaló que los análisis realizados sobre “la diferencia entre la experiencia vivida [por los inmigrantes] y aquella que es recuperada simbólicamente [por sus descendientes]” constituyeron una de las vías principales a través de las cuales la memoria social fue incorporada al campo de los estudios migratorios (Monkevicius, 2009, p. 27). Por su parte, centrándose en los enfoques antropológicos, Maffia (2010) afirmó que la incorporación de la memoria social en el campo de los estudios migratorios se produjo a partir de una renovación temática, disciplinar y teórica que dicho campo académico experimentó entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI.

Sin oponernos a estas interpretaciones entendemos que la incorporación de la memoria social al campo de los estudios migratorios de la Argentina se produjo, además, por otra vía. Nos referimos a los caminos abiertos entre ambos campos por aquellas investigaciones que analizaron las memorias del exilio. Por ejemplo, el trabajo de Schwarzstein (2001) dedicado a analizar la producción social de memorias por parte de los exiliados españoles. Estos trabajos encontraron cierta continuidad temática en investigaciones como las de Merenson (2015) y Gerber (2018), dedicadas a comprender los modos en que las memorias sobre el exilio orientaron las prácticas políticas y ciudadanas de exmilitantes uruguayos radicados en la Argentina. Estas investigaciones no buscaron analizar la recuperación simbólica del pasado por parte de los descendientes de inmigrantes, sino la construcción de memorias por parte de los inmigrantes. Si bien toda construcción social de memoria conlleva una mirada política sobre el pasado, el presente y el futuro, las memorias elaboradas por los exiliados se caracterizan por su politicidad y su relación de tensión con la memoria oficial del Estado Nación (de origen o destino). Por último, cabe señalar que estos trabajos se volvieron un punto de referencia ineludible para una serie de investigaciones que analizaron las memorias elaboradas por aquellos argentinos que debieron exiliarse durante la última dictadura cívico-militar (Jensen, 1998; Franco, 2001, 2006; entre otros).

3.1. La primera década del siglo XXI (2001-2010)

Los primeros antecedentes reunidos para este artículo se produjeron a comienzos del siglo XXI. Estos antecedentes no se reducen a artículos, ponencias, libros, tesis de grado o posgrado sino, además, al desarrollo de eventos académicos (seminarios de posgrado, jornadas, congresos, etc.) dedicados a indagar la relación entre inmigración y memoria social.

Respecto a los eventos académicos, en el año 2001 se realizó el seminario de posgrado titulado “Seminario Internacional: Memoria y Migración”7. Posteriormente, en 2006 se realizó el taller titulado “Usos de la memoria y transmisión oral en los estudios migratorios”, como parte del “Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones internacionales, Políticas Migratorias y de Asilo”8. Por fuera de estos antecedentes cabe señalar que en septiembre del año 2004 se realizó la “Jornada sobre Inmigración y Colectividades: Veinte años después”. Allí, pese a no contar con un espacio dedicado al análisis de la relación entre inmigración y memoria social, el historiador Fernando Devoto instó a los presentes para que comenzaran a indagar las memorias elaboradas por grupos de origen inmigratorio9.

Respecto a la publicación de artículos y libros, la presentación de ponencias y la defensa de tesis de grado o posgrado, durante este período encontramos una serie de antecedentes que analizaron la construcción de representaciones sociales sobre pasado por parte de diversos grupos de origen migratorio. Entre ellos los trabajos de Bjerg (2001) sobre daneses, Schwarzstein (2001) y Núñez Seixas y Farías (2010) sobre españoles y gallegos, Rosan (2002) y Misetich (2006) sobre croatas, Ceva (2005) sobre italianos, Misetich y Dujovne (2003) sobre croatas y judíos, Doudtchitzky (2004) y Castells (2006) sobre judíos, Palermo (2006, 2007) sobre irlandeses, Monkevicius (2001, 2005a, 2005b, 2005c, 2006a, 2006b, 2007a, 2007b, 200910, 2010) sobre lituanos, Tossounian (2004) y Varela (2004a, 2004b, 2005, 200611) sobre armenios, Masseroni y Ponisio (2005), Masseroni (2006) y Masseroni y Rodríguez de la Vega (2009) sobre europeos del este, Mera (2007) sobre coreanos, Baeza (2009) sobre galeses y chilenos y, finalmente, Mellella y Sambucetti (2009) sobre bolivianos. Si bien esta temática ocupa un lugar reducido o lateral, también observamos el análisis de la construcción social del pasado por parte de diversos grupos de origen migratorio en los trabajos de Maffia, Ballina y Monkevicius (2005), Bargman (2006), Barbieri (2006), Portela (2006), Bjerg (2009) y Bindernagel (2010).

Al leer esta bibliografía es posible identificar algunas características generales. En primer lugar, se evidencia que las nociones de memoria social, usos del pasado y tradición fueron utilizadas (en la mayor parte de estos trabajos) como categorías explicativas de segundo orden. En otros términos, la producción de memorias por parte de grupos de origen migratorio quedó subordinada frente a otras dimensiones de análisis. En segundo lugar, muchos de estos trabajos fueron elaborados por investigadores que, posteriormente, no continuaron analizado el vínculo entre inmigración y memoria social. Ambos elementos estarían mostrando que el acercamiento del campo de los estudios migratorios a los procesos de recordación social fue, durante esta etapa, limitado y coyuntural. Por último, cabe señalar que la enorme mayoría de estos trabajos tomaron como referente empírico a grupos de origen inmigratorio provenientes de Europa; siendo los procesos de recordación social desarrollados por grupos de origen africano, asiático o latinoamericano los que menos atención recibieron.

3.2. La segunda década del siglo XXI (2011-2020)

Si comparamos lo sucedido durante la segunda década del siglo XXI con lo sucedido durante la década anterior, podremos notar que la cantidad de eventos académicos dedicados a problematizar la relación entre inmigración y memoria social no aumentó considerablemente. Sin embargo, la cantidad de ponencias, artículos, libros y tesis de grado o posgrado que problematizaron dicha relación sí aumentó considerablemente.

Respecto a los eventos académicos, en el año 2016 se desarrollaron las jornadas “Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014” donde se encontraba la mesa titulada “Migraciones, exilios y memoria”12. Por otra parte, en el año 2018 se realizó el workshop “Inmigración, Etnicidad y Memoria”13.

Respecto a la publicación de artículos y libros, la presentación de ponencias y la defensa de tesis de grado o posgrado encontramos los trabajos de Novaro (2015), Novaro y Viladrich (2018), Baeza (2013, 2016; et al., 2016, 2017, 2018a; et al., 2018a, 2018c —en coautoría con Barria Oyarzo—) y Fariña (2018, 2020) sobre la comunidad boliviana, Merenson (2015) y Gerber (2018) sobre la comunidad uruguaya, Castiglione (2017) sobre la comunidad coreana, Monkevicius (2014) sobre la comunidad lituana, afrodescendientes e inmigrantes africanos, Martino (2017) sobre la comunidad caboverdeana, Porada (2016, 2017) sobre la comunidad polaca, Palermo (2011) sobre la comunidad irlandesa, Zidek (2017, 2019a, 2019b) sobre la comunidad croata, Williams (2018) sobre la comunidad galesa, Molek (2013) sobre la comunidad eslovena, Farías (2018) sobre la comunidad gallega, Flier (2011), Freidenberg (2013), Cherjovsky (2011, 2017, 2018a, 2018b, 2019), Kahan (2015, 2018, 2020) y Brodsky (2020) sobre la comunidad judía, Bjerg y Cherjovsky (2014) sobre las comunidades danesa y judía y, finalmente, Couso y Libonatti (2011), Varela (2018) y Zipcioglu (2018) sobre la colectividad armenia.

Por fuera de los antecedentes anteriormente mencionados, el análisis de la relación entre inmigración y memoria social aparece analizada en los trabajos de Magnani (2011), Bjerg (2012), Castiglione (2018), Baeza (2018b) y Herrera (2018a, 2018b, 2019). Estos trabajos analizaron las prácticas conmemorativas a través de los cuales un conjunto de asociaciones étnicas y el Estado escenifican la memoria oficial de la nación, el rol que tienen en dicho proceso los museos de la inmigración, el modo en que los rituales funerarios se vuelven lugares de memoria para determinados grupos de origen migratorio, la fijación y transmisión de sentidos sobre el pasado a través de las publicaciones oficiales de las asociaciones étnicas, la disposición espacial de memorias sociales ligadas a la inmigración ultramarina (colocación de bustos, placas, monumentos, etc.) y los vínculos entre infancia, migración y memoria.

A leer de manera conjunta esta bibliografía es posible señalar que, a diferencia de sus predecesores, la mayoría de los trabajos publicados durante este período hicieron de la memoria, los usos sociales del pasado y la reconstrucción de tradiciones culturales un eje central del análisis realizado. Asimismo, una parte de dicho corpus bibliográfico fue elaborado por investigadores que contaban con una trayectoria de investigación previa en estas temáticas. Por último, cabe señalar que los procesos de recordación social desarrollados por grupos de origen migratorio africano, asiático y latinoamericano recibieron una atención similar a la obtenida por los procesos de recordación desarrollados por grupos de origen migratorio europeo.

4. Ejes temáticos que articularon el vínculo entre inmigración y memoria social

El corpus bibliográfico citado anteriormente puede ordenarse, temáticamente, dividiéndolo en tres grandes grupos. Estos grupos están compuestos por los trabajos dedicados a comprender 1.º) la construcción social de memorias por parte de los propios inmigrantes, 2.º) la transmisión de esas memorias hacia sus descendientes y 3.º) los modos en que los descendientes reproducen (introduciendo modificaciones) esas memorias para intervenir en el presente.

Uno de los temas que atraviesa al primer grupo es el modo en que la migración se vuelve una situación liminal que interrumpe el continuum de las memorias, provocando silencios, olvidos y, si resulta traumática, la imposibilidad de narrar la propia experiencia. Sin embargo, el foco de análisis de estos trabajos no se reduce a las “memorias de la migración” sino que se amplía hacia las “memorias sobre los hechos que desencadenaron la experiencia migratoria”. Hechos (ligados a contextos bélicos, crisis económicas, persecuciones políticas, étnicas o religiosas) que constituyen una situación tan liminal como la migración en sí misma y que, por lo tanto, dan forma a memorias donde los recuerdos se encuentran rodeados de silencios y olvidos.

En este marco general los trabajos que se incluyen en este primer grupo analizaron —entre otros temas— los vínculos y las tensiones producidas entre las memorias vernáculas y las memorias oficiales del país de destino, los conflictos sucedidos al interior de las comunidades migratorias entre las memorias subalternas y las memorias oficiales de sus países de origen y el rol de ciertos emprendedores de la memoria (Jelin, 2002) en la construcción de determinadas representaciones sobre el pasado de la comunidad. Asimismo, estos trabajos buscaron comprender los modos en que la recordación de la patria de origen les permitió a los inmigrantes elaborar un territorio en común (tanto material como simbólico) en el cual sobrellevar el desarraigo y (a muchos exiliados políticos) mantener latente la idea del retorno a una Nación que, con el paso del tiempo, sería cada vez más distinta a la efectivamente recordada. Finalmente, algunos de los trabajos incluidos en este grupo, quienes se enfocaron en el estudio de autobiografías, centraron sus análisis en las memorias biográficas dando cuenta del modo en que la recordación de ciertas experiencias individuales (vividas en el país de origen o en el de destino) nos permiten describir e interpretar los marcos culturales y las tramas colectivas que dieron forma a dichas experiencias.

En el segundo grupo se encuentran los trabajos que analizaron la transmisión intergeneracional de las memorias. Memorias ligadas tanto a la experiencia migratoria como a los hechos que la desencadenaron. Los trabajos que se incluyen en este grupo analizaron, entre otros temas, los canales familiares e institucionales a través de los cuales esas memorias son transmitidas, los soportes en los cuales ellas se materializaron y las prácticas a través de las cuales fueron espacializadas. Así, los textos incluidos en este grupo prestaron especial atención a las ceremonias conmemorativas, a la instalación de bustos, monumentos y placas y al rol que tuvieron los museos, las iglesias, las escuelas y las publicaciones étnicas en la transmisión de sentidos sobre el pasado. Memorias que, en buena medida, estuvieron ligadas a un imperativo moral: para evitar que se repitan, los hechos violentos ocurridos en el pasado debían ser recordados.

Una de las preocupaciones que atraviesa a los textos reunidos en este grupo es el rol que ocupa el pasado dentro de los mecanismos de reproducción social. Específicamente, estos trabajos indagaron la función que posee la recordación del pasado para los grupos de origen inmigratorio que no continuaron recibiendo nuevos flujos migratorios. Para estos grupos, la reproducción de la comunidad solo se vuelve posible si los descendientes de inmigrantes se incorporan a las asociaciones étnicas de referencia. La sobrevivencia del grupo étnico no solo depende de la reproducción de distintas prácticas culturales (bailes, gastronomía, etc.) sino, además, de la transmisión de representaciones sobre un pasado en común. Memorias cuyos marcos de interpretación fueron elaborados, centralmente, por las asociaciones étnicas de pertenencia. Otra de las temáticas que atraviesan a los textos incluidos en este grupo refiere al modo en que la recordación del pasado permitió que determinados grupos de origen inmigratorio no quedaran subsumidos dentro del imaginario del crisol de razas. Si este mito de origen diluía las diferencias culturales existentes entre los grupos de origen inmigratorio llegados al país, algunos grupos migratorios encontraron en la recordación de ciertos hechos del pasado (ocurridos en sus naciones de origen) un elemento particularizante, un elemento a través del cual desmarcarse, de instituir un límite con otros grupos de origen migratorio.

En diálogo con las temáticas analizadas por los textos incluidos en los dos primeros grupos, en el tercero se encuentran aquellos trabajos que analizaron los modos en que los descendientes rememoran hechos del pasado. Rememoraciones que, si bien son hechas a partir de marcos de interpretación heredados, deben adquirir nuevos sentidos para poder operar en el presente. Los textos incluidos en este grupo han analizado, por un lado, el modo en que la recordación del pasado se vuelve una herramienta central a través de la cual los descendientes de inmigrantes construyen y reproducen un vínculo de identificación con “la patria de origen”. Una patria en la que no han nacido, pero de la cual se sienten parte debido a que sus ancestros provienen de allí. Este proceso de identificación social les permite habitar un territorio de características duales: nativo y extranjeros, de aquí y de allá. Por otra parte, los textos incluidos en este grupo han analizado los modos en que los descendientes acceden a —y se vinculan con— ese pasado mediante una representación simbólica: el pasado representado no fue vivido por dichos actores, les ha sido transmitido en el seno familiar/institucional y, para que no caiga en el olvido, debe adquirir nuevos significados. Estos actores reconstruyen una memoria heredada, que puede adoptar la forma de una posmemoria (Hirsch, 2012), una memoria de memorias (Passerini, 1992), una memoria indirecta (Pollak, 2006), una memoria generacional (Mannheim, 1952; Jelin, 2002) que les permite intervenir en el presente. Un presente que impone sus propios marcos culturales a los hechos recordados. De esta manera, algunos procesos desarrollados en el presente (acontecidos en un espacio físico cercano y cuyas consecuencias fueron experimentados de manera directa por los descendientes) son reinterpretados a la luz de procesos desarrollados en el pasado (acontecidos en un espacio físico lejano y cuyas consecuencias no fueron experimentadas en carne propia por dichos actores).

Otra de las temáticas analizadas por los textos incluidos en este grupo refiere a la institución de figuras míticas. Dentro del análisis de este proceso, las relaciones establecidas entre actores de la sociedad civil (las asociaciones étnicas) y el Estado (las intendencias municipales) captó buena parte del interés académico. La recordación del rol que estas figuras tuvieron en la construcción de la comunidad local/nacional permitió que sus descendientes y las asociaciones étnicas de pertenencia se coloquen en un lugar de absoluta centralidad dentro la historia local/nacional: al definir a sus antepasados como héroes, colonizadores, pioneros o padres de la patria, dichos actores encontraron un mecanismo a partir del cual identificarse como sus legítimos herederos. En algunos casos esta dinámica derivó en la institución de un límite social entre los establecidos (sujetos con historia en el lugar, los que siempre han estado allí) y los outsiders (sujetos sin historia en el lugar, los recién llegados).

Finalmente, cabe hacer referencia una dimensión de análisis que logra atravesar a los grupos indicados anteriormente. Nos referimos a los marcos culturales dentro de los cuales los individuos recordamos ciertos hechos del pasado. Retomando una preocupación clásica de los estudios sobre la memoria (la condición social de todo recuerdo), el campo de los estudios migratorios hizo foco en el rol que tuvieron las asociaciones étnicas (principalmente) y las familias (secundariamente) en la construcción y transmisión social de las memorias. Mientras el seno familiar funcionó como un espacio en el cual (mayoritariamente) se construyeron y transmitieron las memorias subalternas de diversos grupos migratorios, las asociaciones étnicas funcionaron como un espacio en el cual (mayoritariamente) se construyeron y transmitieron las memorias oficiales de la comunidad. En este marco, el asociacionismo, tema extensamente estudiado por el campo de los estudios migratorios de la Argentina, adquirió un nuevo interés bajo el prisma de la memoria social. Si anteriormente las asociaciones étnicas fueron indagadas para conocer las principales necesidades de los colectivos migratorios que le dieron origen (ligadas al asistencialismo y la posibilidad de reproducir un conjunto de pautas culturales vinculadas a la nación de origen) ahora, además, las asociaciones étnicas comenzaron a ser indagadas para conocer su rol en la construcción, transmisión y resignificación de la memoria social.

5. Conclusiones

Como toda taxonomía, la elaborada en este artículo es arbitraria. Y, por lo tanto, somos plenamente conscientes de que el estado de la cuestión presentado podría ser reducido, ampliado u organizado en función de otras claves de lectura. Tampoco hemos pretendido agotar la búsqueda bibliográfica ni definir los límites del campo de los estudios migratorios de la Argentina sino evidenciar su creciente interés por el estudio de los procesos de recordación social. Así, cabe señalar que la principal contribución que este artículo es saldar, al menos parcialmente, la vacancia de trabajos afines: hasta el momento, los investigadores interesados en analizar el vínculo entre inmigración y memoria social en la Argentina carecían de un estado del arte sobre el mismo14.

El trabajo realizado nos permite describir el camino que ha transitado la memoria social dentro del campo de los estudios migratorios: si durante la primera década del siglo XXI esta perspectiva de análisis fue utilizada de manera limitada y coyuntural, al finalizar la segunda década ella sería incluida en un diccionario que reúne los términos claves del campo de los estudios migratorios (Baeza, 2021). Durante ese recorrido no solo se diversificaron los referentes empíricos y los procesos de recordación indagados, sino que, además, se evidencia una mayor rigurosidad teórica al momento de utilizar a la memoria social como perspectiva de análisis y una creciente rigurosidad metodológica al momento de construir los datos a partir de los cuales describir la producción, transmisión y resignificación del pasado.

Frente a estos avances, la bibliografía incluida en este artículo evidencia una limitación importante. Nos referimos al escaso diálogo que mantienen entre sí los trabajos citados. Salvo excepciones, pareciera no existir la idea de formar parte de una misma área de estudios. Al reunir los antecedentes citados hasta aquí y presentar los vínculos temáticos que existen entre ellos, esperamos haber realizado un aporte a partir del cual revertir aquella limitación.

No quisiéramos cerrar este texto sin mencionar algunas de las líneas de trabajo que podrían abrirse, ampliarse o profundizarse en torno a la relación existente entre inmigración y memoria social.

Una de las tareas pendientes que, a nuestro entender, tiene esta área de estudios refiere al vínculo con otros campos de estudios que han incorporado a la memoria social en tanto perspectiva de análisis para interrogar procesos sociales del presente. Por fuera de los estudios sobre el terrorismo de estado, la violencia política o el exilio existen grupos de trabajo que han incorporado a la memoria social con resultados notables. Nos referimos a las investigaciones que analizaron las prácticas de recordación y los usos sociales del pasado desarrolladas por los pueblos originarios de la Argentina (Pizarro, 2006; Ramos, 2011; Briones y Ramos, 2016; entre otros). Hay allí un área de estudios sobre la producción social del pasado por parte de grupos subalternos con la cual muchos de los trabajos citados en este artículo podrían dialogar de manera fructífera.

Otra dimensión de análisis que valdría la pena profundizar refiere a las relaciones establecidas entre las asociaciones de inmigrantes, el Estado y el campo académico. ¿Quién tiene la capacidad y la potestad para elaborar y transmitir en la esfera pública ciertas representaciones sociales sobre el pasado de estos grupos de origen inmigratorio? En este proceso el Estado y el campo académico ocupan un lugar y juegan un rol importante; o al menos así puede aparecer ante la mirada de los integrantes de las asociaciones de inmigrantes. Comprender el lugar y el rol que estos actores le asignan al Estado y al campo académico es fundamental para describir y analizar cómo construyen, transmiten y resignifican su propio pasado (Monkevicius, 2020).

Por último, cabe señalar que uno de los soportes y canales de la memoria que amerita la realización de una mayor cantidad de investigaciones es el digital: durante los últimos años las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) han adquirido un lugar fundamental para la transmisión y resignificación del pasado. Los trabajos sobre los periódicos étnicos y las publicaciones de las asociaciones de inmigrantes, centrados en los procesos de recordación social, tienen allí un campo con el cual dialogar.

Referencias

Baeza, B. (2009). Frontera/s y memoria/as. “Los pioneros” coyhaiquinos y trevelinenses. Intersecciones en Antropología, (10), 203-219.

Baeza, B. (2013). La memoria migrante y la escucha de los silencios en la experiencia del parto en mujeres migrantes bolivianas en Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina). Anuario Americanista Europeo, (11), 179-197.

Baeza, B. (2016). Memorias, mujeres y salud en contextos de desplazamientos transnacionales, en Memorias en lucha: recuerdos y silencios en contextos de subordinación y alteridad. En A. M. Ramos, C. Crespo y M.A. Tozzini (comps.), Memorias en lucha (pp. 223-243). Universidad Nacional de Río Negro. https://doi.org/10.4000/books.eunrn.240

Baeza, B. (2017). Migrantes quechuas provenientes de Bolivia. La celebración del día de los muertos en Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina). Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, 4(8), 86-107.

Baeza, B. (2018a). “Es todos los santos”. Memoria, territorialidad y procesos migratorios provenientes de Cochabamba (Estado Plurinacional de Bolivia) en la cuenca del golfo San Jorge (Caleta Olivia, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia, Chubut). Migraciones Internacionales. Reflexiones desde Argentina, 2(3), 69-87.

Baeza, B. (2018b). Movilidad y memoria/s. Los futaleufenses en Patagonia Central. En M. Bjerg e I. Cherjovsky (comps.), Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina: siglos XIX al XXI (pp. 251-276). Universidad Nacional de Quilmes.

Baeza, B. (2021). Memorias. En C. Jiménez Zunino y V. Trpin (dirs.), Pensar las migraciones contemporáneas. Categorías críticas para su abordaje (pp. 213-222). Teseo.

Baeza, B. y Barria Oyarzo, C. (2018). Memoria y territorialidad quechua-punateña en “El Zanjón” [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP, Argentina.

Baeza, B., Ferreiro, M., Novaro, G., Pérez, E. y Viladrich, A. (2016). Memorias migrantes: las identidades migrantes y la construcción de memorias colectivas. En V. Trpin y A. Ciarella (dirs.), Migraciones Internacionales Contemporáneas: Procesos, Desigualdades y Tensiones (pp. 17-68). Universidad Nacional del Comahue, Neuquén.

Baeza, B., Pérez, E. y Ferreiro, M. (2018a). Grupos migrantes en contextos de resignificación de memoria y territorialidad. Temas de Antropología y Migración, (10), 132-146.

Barbieri, M. (2006). Experiencia migratoria y narrativa personal [ponencia]. Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Políticas Migratorias y de Asilo, Congreso, Buenos Aires.

Bargman, D. (2006). Construcciones identitarias y experiencias migratorias: memorias de la inmigración familiar en la autodefinición identitaria de jóvenes argentinos [ponencia]. VII Congreso Argentino de Antropología Social, Congreso, Salta.

Bengochea, N. y Levín, F. (2012). El estado de la cuestión. En L. Natale (dir.), En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales (pp. 79-97). Universidad Nacional de General Sarmiento.

Bindernagel, F. (2010). Memoria compartida y dividida: Los migrantes y la inscripción de sus memorias en las ciudades de Berlín y Buenos Aires [ponencia]. II Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal. Topografías conflictivas: memorias, espacios y ciudades en disputa, Jornadas. IDES-UGS.

Bjerg, M. (2001). Entre Sofie y Tovelille. Una historia de inmigrantes daneses en la Argentina (1848-1930). Biblos.

Bjerg, M. (2009). Historias de la inmigración en la Argentina. Edhasa.

Bjerg, M. (2012). El viaje de los niños. Infancia, Inmigración en Memoria en la Argentina de la Segunda Posguerra. Buenos Aires.

Bjerg, M. (2016). La inmigración en la Argentina: un mito fundacional y un problema historiográfico. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos, 7(7), 322-329.

Bjerg, M. y Cherjovsky, I. (2014). Memoria pública e identidad étnica en el mundo rural de la Argentina. Conmemoraciones locales y fiestas de inmigrantes europeos, 1920-1940. Estudios Migratorios Latinoamericanos, (77).

Briones, C. y Ramos, A. (2016). Agenciando formas de ser juntos en contextos interculturales: anudamientos de memoria, parentesco y política. En C. Briones y A. Ramos (comps.), Parentesco y Política: Topologías indígenas en la Patagonia (pp. 11-52). Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro. https://doi.org/10.4000/books.eunrn.454

Brodsky, A. M. (2020). Los sefaradíes argentinos y el Holocausto. Ayuda y memoria, años 1930-1960. En E. Kahan, W. Weschsler y A. Raber (comps.), Hacer patria: estudios sobre la vida judía en Argentina (pp. 111-140). Teseo.

Castells, J. (2006). Memorias e identidades: Relatos autobiográficos de sobrevivientes del Holocausto arribados a la Argentina [ponencia]. VII Congreso Argentino de Antropología Social, Congreso. Salta.

Castiglione, M. C. (2017). Memoria y ritos funerarios: una aproximación a la comunidad coreana en la ciudad de Buenos Aires. Etnografías Contemporáneas, 3(5), 152-181.

Castiglione, M. C. (2018). Memoria, mediaciones y (re)creación de la etnicidad en espacios funerarios de la migración europea [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP, Argentina.

Cattaruzza, A. (2012). Dimensiones políticas y cuestiones historiográficas en las investigaciones históricas sobre la memoria. Storiografia, XVI, 23-43.

Ceva, M. (2005). La construcción de una memoria familiar en la inmigración biellesa, 1895-1960. Estudios Migratorios Latinoamericanos, 19(58), 461-482.

Chapman, M., McDonald, M. y Tonkin, E. (1989). Introduction. En E. Tonkin, M. McDonald y M. Chapman (eds.), History and Ethnicity (pp. 1-21). Routledge.

Cherjovsky, I. (2011). La colonización agrícola en la memoria colectiva de la comunidad judía argentina [ponencia]. IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria, Seminario. Buenos Aires.

Cherjovsky, I. (2017). Recuerdos de Moises Ville. Teseo.

Cherjovsky, I. (2018a). ¿Memoria fotográfica? El trabajo de encuadramiento en imágenes de la colonización agrícola judía [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP, Argentina.

Cherjovsky, I. (2018b). San Martín tenía un amigo judío: las minorías en la Argentina y el problema de la legitimidad. En M. Bjerg e I. Cherjovsky (comps.), Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina: siglos XIX al XXI (pp. 199-220). Universidad Nacional de Quilmes.

Cherjovsky, I. (2019). Cuatro teorías acerca del origen de los judíos argentinos [ponencia]. III Jornadas de Migraciones. Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistencias, Jornada. UNPAZ, José C. Paz.

Couso, C. y Libonatti, J. (2011). La comunidad armenia en la Argentina y su mirada sobre el genocidio. Su relevancia en la conformación de identidades [ponencia]. IX Jornadas de Sociología. Jornada. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Doudtchitzky, S. (2004). El pasado como experiencia presente. Narraciones sobre la colonización agraria judía [ponencia]. VII Congreso Argentino de Antropología Social, Congreso. Villa Giardino.

Eiss, P. (2005). Redemption Archives. Rememberiing the Future in a Revolutionary Past. En F. X. Blouin, Jr. y W. G. Rosenberg (eds.), Archives Documentation and Institutions of Social Memory. Essays from the Sawyer Seminar (pp. 301-317). University of Michigan Press.

Farías, R. (2018). La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿identidad étnico-regional, españolismo o integración? En M. Bjerg e I. Cherjovsky (comps.), Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina: siglos XIX al XXI (pp. 95-128) . Universidad Nacional de Quilmes.

Fariña, F. (2020). “Los jóvenes tienen esa herencia, pero ahora es distinto”. Memorias e identidades en el fútbol de la Colectividad Boliviana de Escobar. Periplos, Revista de Investigación sobre Migraciones, 4(1), 289-317.

Fariña, F. (2018). Organización colectiva, identidades en tensión y prácticas deportivas. Una aproximación a los procesos de producción social de la memoria en un colectivo migrante [ponencia]. X Jornadas de Sociología, Jornada. FaHCE-UNLP, La Plata.

Flier, P. (2011). Historia y memoria de la colonización judía agraria en Argentina. La experiencia de Colonia Clara 1890-1950 (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de La Plata.

Franco, M. (2001). El exilio argentino, entre la memoria y la histori. Primeras aproximaciones [ponencia]. VIII Jornadas Interescuelas y Departamentos, Jornada. Salta.

Franco, M. (2006). Narrarse en pasado. Reflexiones sobre las tensiones de algunos relatos actuales del exilio. Revista Sociedad, (25), 1-15.

Freidenberg, J. (2013). La invención del gaucho judío. Villa Clara y la construcción de la identidad argentina. Prometeo.

Gatica, M. (2018). La periodización de lo étnico, corta o larga duración en la Historia Reciente [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP, Argentina.

Gerber, C. (2018). Memoria e identidad en la colectividad uruguaya en Argentina [ponencia]. IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace, Jornada. Buenos Aires.

Glynn, J. y Kleist, J. O. (2012). The Memory and Migration Nexus: An Overview. En I. Glynn y J. O. Kleist (eds.), History, Memory and Migration: Perceptions of the Past and the Politics of Incorporation (pp. 3-32). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9781137010230

Glynn, J. y Kleist, J. O. (2015). Memory Studies and Migration Studies at the Crossroads: An Anglo-Saxon Perspective. En M. Baussant, I. Dos Santos, E. Ribert e I. Rivoal (eds.), Migrations humaines et mises en récit mémorielles (pp. 37-58). Presses Universitaires de Paris Ouest.

Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS). (2016). Prólogo. En A. M. Ramos, C. Crespo y M. A. Tozzini (comps.), Memorias en lucha: recuerdos y silencios en contextos de subordinación y alteridad (pp. 9-13). Universidad Nacional de Río Negro. https://doi.org/10.4000/books.eunrn.223

Herrera, N. (2018a). El recuerdo de un origen inmigratorio como forma de legitimación social: la Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso, 1978-2015) [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP.

Herrera, N. (2018b). Inmigración, política y memoria: La Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso, 1978-2015): un ritual conmemorativo a través del cual la comunidad se imagina a sí misma (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de La Plata.

Herrera, N. (2019). Inmigración, memoria escrita y usos del pasado. Un análisis de las Gacetillas Oficiales de la Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso, 1980-2015). Revista Electrónica de Fuentes y Archivos, (10), 151-178.

Herrera, N. y Monkevicius, P. (2019). La memoria social en los estudios migratorios: Genealogía e intersecciones disciplinarias [ponencia]. III Jornadas de Migraciones, Cartografías en Movimiento: Memorias, violencias y resistencias, Jornada. Universidad Nacional de José C. Paz.

Hirsch, M. (2012). The Generation of Post-Memory: Writing and Visual Culture after the Holocaust. Columbia University Press.

Huyssen, A. (2001). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Fondo de Cultura Económica.

Huyssen, A. (2003). Diaspora and Nation: Migration into Other Pasts. New German Critique, (88), 147-164. https://doi.org/10.2307/3211163

Jelin, E. (2017). La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social. Siglo XXI.

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI.

Jensen, S. I. (1998). La huida del horror no fue olvido. El exilio político argentino en Cataluña (1976- 1983). Editorial M. J. Bosch.

Kahan, E. (2020). Experiencia y testimonio de sobrevivientes del Holocausto en la Argentina. El caso de Sara Rus y los marcos sociales de la memoria. En E. Kahan, W. Wechsler y A. Raber (comps.), Hacer patria: estudios sobre la vida judía en Argentina (pp. 253-280). Teseo.

Kahan, E. (2015). Recuerdos que mienten un poco. Memoria y experiencia de la vida judía durante la última dictadura militar (1973-2007). Prometeo.

Kahan, E. (2018). Del relato “emancipatorio” a la “despolitización”: los usos de la memoria del Holocausto en Argentina entre los años de la radicalización política y la restauración democrática (1960-1980) [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria. Workshop. FaHCE-UNLP.

König, M. y Ohliger, R. (2006). Facing Migration History in Europe: Between Oblivion and Representation. En M. König y R. Ohliger (eds.), Enlarging European Memory. Migration Movements in Historical Perspective (pp. 11-19). Ostfildern: Jan Thorbecke Verlag.

Maffia, M. (2010). La Antropología Sociocultural en los estudios migratorios. Un relato exploratorio. Temas de antropología y migración, (0), 69-76.

Maffia, M., Ballina, S. y Monkevicius, P. (2005). Las asociaciones de inmigrantes extranjeros y sus descendientes en la provincia de Buenos Aires. Espacios y tiempos de identidad. Studi Emigrazione, (159), 625-642.

Magnani, I. (2011). Proyectos identitarios en la construcción del Museo Nacional de la Inmigración de Buenos Aires. Otras Modernidades. Revista de estudios literarios y culturales, 3(5), 85-98.

Maier, C. S. (1993). A surfeit of memory? Reflections on history, melancholy and denial. History and Memory: Studies in the Representation of the Past, 5(2), 136-152.

Mannheim, K. (1952). The Problem of Generations. En P. Kecskemeti (ed.), Essays on the Sociology of Knowledge (pp. 276-322). Routledge & Kegan Paul.

Martino, M. C. (2017). Memorias y redefinición de identidades en torno a los procesos de independencia en Cabo Verde. El caso de los argentino-caboverdianos de Buenos Aires. Runa, 38(2), 21-35.

Masseroni, S. (2006). Migraciones y memoria: acerca de la búsqueda e interpretación de información [ponencia]. Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Políticas Migratorias y de Asilo, Congreso. Buenos Aires.

Masseroni, S. y Ponisio, N. (2005). Europeos del Este en Argentina. Experiencia migratoria, nostalgia y memoria. En N. Cohen y C. Mera (comps.), Relaciones interculturales: experiencias y representación social de los migrantes (pp. 59-81). Antropofagia.

Masseroni, S. y Vega, L. (2009). Migraciones recientes desde el exbloque soviético: La distancia entre el presente y el pasado, vínculos familiares y acumulación de experiencias sociales [ponencia]. XII Jornadas Interescuelas, Jornadas. San Carlos de Bariloche.

Mellella, C. y Sambucetti, P. R. (2009). El mensaje de Viracocha. El lugar de la memoria en la nueva construcción del ser boliviano. Temas de patrimonio cultural, (24), 203-212.

Mera, C. (2007). Historias, memorias e identidades. Entre Argentina y Corea: la generación 1.5 [ponencia]. III Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina, Encuentro. São Paulo.

Merenson, S. I. (2015). El “exilio” uruguayo en Argentina: Intersecciones entre memoria, ciudadanía y democracia. European Review of Latin American and Caribbean Studies, (98), 49-67. https://doi.org/10.18352/erlacs.9980

Misetich, L. (2006). La construcción de un Estado Nación a fines del siglo XIX. Cultura y política entre los croatas de posguerra en Argentina (Tesis de Maestría). Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.

Misetich, L. y Dujovne, A. (2003). Entre Zagreb y Jerusalén. Prácticas y memorias de la diáspora [ponencia]. V Congreso Internacional América Latina: Identidad, Integración y Globalización, Congreso. Córdoba.

Molek, N. (2013). La identidad eslovena en Argentina: el caso de los refugiados eslovenos en la Argentina. Debates Latinoamericanos, 3(23), 35-58.

Monkevicius, P. (2009). Memoria y etnicidad en la comunidad lituana de la Argentina (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Monkevicius, P. (2010). Memoria social y producción de relatos orales en las asociaciones étnicas lituanas. Avá, (18), 61-74.

Monkevicius, P. (2012). “No tenía que haber negros”: Memorias subalternas y visibilización entre afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina. Revista Publicar en Antropología, X(XII), 87-105.

Monkevicius, P. (2013a). Contra la “sentencia de la historia”: Las memorias afro y las construcciones coloniales de la presencia negra en Argentina. Question, 1, 351-358.

Monkevicius, P. (2005a). “Recordar es vivir”: Tiempo y memoria a través de los boletines institucionales lituanos [ponencia]. III Jornadas de Investigación en Antropología Social, Jornada. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.

Monkevicius, P. (2000). La comunidad lituana y los “usos del pasado”. Algunas consideraciones sobre las ceremonias conmemorativas. Revista de Historia Bonaerense, VII(22), 40-45.

Monkevicius, P. (2001). Estrategias de alteridad: la re-creación de la “marca” entre la comunidad lituana bonaerense (Tesis de Licenciatura). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Monkevicius, P. (2002). La comunidad lituana bonaerense: características de la migración y estrategias culturales. En M. Maffia (ed.), ¿Dónde están los inmigrantes? Mapeo sociocultural de grupos de inmigrantes y sus descendientes en la provincia de Buenos Aires (pp. 127-149). Editorial Al margen.

Monkevicius, P. (2005b). Conmemoración sin recordación: las ceremonias conmemorativas lituanas en la construcción de identidad étnica [ponencia]. IV Jornadas de Sociología de la UNLP, Jornada. La Plata.

Monkevicius, P. (2005c). Migración, memoria y narración. El caso de la historia de vida con inicio polaco y presente lituano. Estudios Migratorios Latinoamericanos, 19(56), 145-172.

Monkevicius, P. (2006a). La memoria en la construcción de la etnicidad: una aproximación antropológica [ponencia]. Congreso argentino de estudios sobre migraciones internacionales, políticas migratorias y de asilo, Congreso. Buenos Aires.

Monkevicius, P. (2006b). La etnicidad como trabajo de memoria: Prácticas rituales y textos escritos en la conmemoración del asociacionismo lituano [ponencia]. VIII Congreso Argentino de Antropología Social, Congreso. Salta.

Monkevicius, P. (2007a). Escribir, narrar y conmemorar el pasado. La memoria y la construcción de la lituanidad en Argentina [ponencia]. IV Foro Latinoamericano de Memoria e Identidad, Foro. Montevideo.

Monkevicius, P. (2007b). La memoria social en los estudios sobre etnicidad migrante: la comunidad lituana, instituciones y trasmisión [ponencia]. II Jornadas Nacionales de Representaciones sociales [Jornada]. Buenos Aires.

Monkevicius, P. (2013b). “Que lo afro sea parte de la Nación Argentina”: Resignificaciones estatales de las memorias negras. Tabula Rasa. Revista de Humanidades, (19), 227-243. https://doi.org/10.25058/20112742.161

Monkevicius, P. (2014). Memorias del origen. Sentidos del pasado y delimitación étnica en la comunidad lituana de la Argentina. Biblos.

Monkevicius, P. (2015a). Pasados (in)discutidos: Conmemoraciones de la presencia afrodescendiente y africana en Argentina. Question, 1(46), 376-385.

Monkevicius, P. (2015b). “Reparar algo de esta maldita historia”: Memorias del pasado negro desde la narrativa estatal en Argentina. Revista Estudios Sociales, (53), 112-123. https://doi.org/10.7440/res53.2015.09

Monkevicius, P. (2017). Visibilización y procesos de construcción de memorias entre afrodescendientes. El caso de El Afroargentino. Íconos, Revista de Ciencias Sociales, (57), 161-174. https://doi.org/10.17141/iconos.57.2017.2143

Monkevicius, P. (2018). Restableciendo memorias negras en Argentina: Liderazgos afro, estado y academia en la disputa por la verdad [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP, Argentina.

Monkevicius, P. (2020). ¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino? Disputar las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente. Runa, 41(1), 115-127. https://doi.org/10.34096/runa.v41i1.5828

Monkevicius, P. y Maffia, M. (2014). Memory and ethnic leadership among Afro descendants and Africans in Argentina. African and Black Diaspora: An international Journal, 7(2), 188-198. https://doi.org/10.1080/17528631.2014.908546

Noiriel, G. (1996). Sur la crise de l’histoire. Belin.

Nora, P. (1992). Les lieux de mémoire. Gallimard.

Nora, P. (1993). Entre Memória e História: A problemática dos lugares. Journal of American Ethnic History, 12(1), 3-41.

Novaro, G. (2015). Imágenes y relatos del pasado y el presente: educación y memoria de niños bolivianos en Buenos Aires. Cadernos Ceru, 26(1), 137-151. https://doi.org/10.11606/issn.2595-2536.v26i1p137-151

Novaro, G. y Viladrich, A. (2018). Memoria y trayectoria: categorías para pensar los procesos de identificación y las relaciones generacionales en contextos migratorios. Temas de Antropología y Migración, (10), 147-159.

Núñez, S. X. M. y Farías, R. (2010). Las autobiografías de los inmigrantes gallegos en la argentina (1860-2000): testimonio, ficción y experiencia. Migraciones y Exilios, (11), 57-80.

Palermo, E. (2006). Entre Irlanda y la Argentina. Historia, identidad y memoria en la comunidad argentino-irlandesa de Buenos Aires (Tesis de Licenciatura). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Palermo, E. (2007). Usos del pasado, memoria e identidad entre un grupo de descendientes de inmigrantes irlandeses de Buenos Aires. Una lectura a partir de dos héroes culturales. Avá, (11), 87-114.

Palermo, E. (2011). La conformación de la colectividad argentino-irlandesa: pasado y presente en los festejos de San Patricio. En M. I. Palleiro (comp.), San Patricio en Buenos Aires: narrativa, celebraciones y migración (pp. 245-260). Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Passerini, L. (1992). Memory and totalitarianism. Oxford University Press.

Pérez, E., Ferreiro, M. y Baeza, B. (2018). Grupos migrantes en contextos de resignificación de memoria y territorialidad. Temas de Antropología y Migración, (10), 132-146.

Pizarro, C. (2006). Tras las huellas de la identidad en los relatos locales sobre el pasado. Cuadernos de Antropología Social, (24), 113-130.

Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. Ediciones Al Margen.

Porada, K. (2016). Procesos de formación de la identidad étnica de un grupo de origen inmigrante en Argentina. Los descendientes de polacos en Buenos Aires y Misiones. Ediciones Poifemo.

Porada, K. (2017). La imagen del país de origen entre los descendientes de inmigrantes. Avá, (30), 205-226.

Portela, G. (2006). Apuntes teóricos y metodológicos en torno a los conceptos de memoria colectiva e identidad en los estudios de comunidades inmigrantes a partir de un estudio de caso: la colonia pesquera inmigrante de Mar del Plata entre 1930 y 1950 [ponencia]. Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Políticas Migratorias y de Asilo, Congreso. Buenos Aires.

Ramos, A. (2011). Perspectivas antropológicas sobre la memoria en contextos de diversidad/desigualdad. Alteridades, 21(42), 131-148.

Rosan, V. A. (2002). Prácticas diaspóricas: La comunidad croata en Buenos Aires (Tesis de Licenciatura). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Sassen, S. (1999). Guests and Aliens. The New Press.

Schwarzstein, D. (2001). Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano español en Argentina. Editorial Crítica.

Swales, J. (2004). Research Genres: Explorations and Applications. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139524827

Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Paidós.

Tošic, J. y Palmberger, M. (2016). Introduction: Memories on the Move. Experiencing Mobility, Rethinking the Past. En J. Tošic y M. Palmberger (eds.), Memories on the Move. Experiencing Mobility, Rethinking the Past (pp. 1-16). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/978-1-137-57549-4_1

Tossounian, L. (2004). La conmemoración del “24 de abril de 1915”: Usos del pasado y comunalización [ponencia]. VII Congreso Argentino de Antropología Social, Congreso. Córdoba.

Varela, B. (2004a). El Ararat en la geografía de la memoria [ponencia]. IV Jornadas de estudio sobre Genocidio, Ponencia. Argentina.

Varela, B. (2004b). Los lugares de la memoria en situaciones traumáticas: el caso del genocidio armenio en el tratamiento escolar [ponencia]. VI Encuentro internacional Humboldt: América latina más allá de los noventa, Encuentro. Córdoba.

Varela, B. (2005). Sobre genocidios, memoria y narrabilidad: la AGHED armenia [ponencia]. I Congreso Latinoamericano de Antropología, Congreso. Rosario.

Varela, B. (2006). Los rostros de Haik: memoria, migración e identidades a principios del siglo XXI (Tesis Doctoral). FLACSO.

Varela, B. (2018). La producción de lugares de la memoria en culturas diaspóricas y su transmisión generacional: el caso armenio [ponencia]. Inmigración, etnicidad y memoria, Workshop. FaHCE-UNLP, Argentina.

Wieviorka, A. (1998). L’Ére du témoin. Plon.

Williams, G. (2018). “Desembarcaron aquí para quedarse”. Reflexiones en torno a los festejos del sesquicentenario de la colonización galesa en Chubut (2015). En M. Bjerg e I. Cherjovsky (comps.), Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina: siglos XIX al XXI (pp. 307-330). Universidad Nacional de Quilmes.

Zidek, N. (2017). Conmemorando trauma a través de generaciones: las transformaciones de la memoria de Bleiburg en la diáspora croata en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial [ponencia]. VI Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal. Entre la conmemoración, la transmisión y la justicia: desafíos actuales de los lugares de memoria, Jornada. IDES-UGS.

Zidek, N. (2019a). A day of unfinished mourning: Historicizing commemorative practices of Bleiburg among the Croatian diaspora in Argentina. Memory Studies, 13(6), 1081-1096. https://doi.org/10.1177/1750698018823225

Zidek, N. (2019b). Topografías imaginarias y materialidades sucedáneas: la memoria del Bleilburg en la diáspora croata en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial. Kamtchatka. Revista de análisis cultural, (13), 395-414. https://doi.org/10.7203/KAM.13.12415

Zipcioglu, P. A. (2018). Relatos de vida de familiares sobrevivientes del genocidio armenio por estudiantes del Instituto educativo San Gregorio “El Iluminador" [ponencia]. XI Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Memorias subalternas, memorias rebeldes, Seminario. Buenos Aires.