El peligro del subjetivismo ético-espiritual en el contexto de los abusos sexuales bajo falso misticismo: sobre la insuficiencia de la alteridad objetiva en la teología escrita de Javier Garrido Goitia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14422/ee.v100.i393.y2025.005

Palabras clave:

moral cristiana, autonomía moral, gnosticismo, objetividad moral, acompañamiento espiritual, abuso espiritual, relación dogmática-ética

Resumen

El Tribunal español de la Rota condenó por «falso misticismo» a Javier Garrido. Dicho delito remite a acciones inmorales contra sextum, pero más aún a una perversa legitimación teologal de dichos actos. Este trabajo realiza un primer acercamiento crítico al pensamiento de Garrido y se pregunta si existen algunos elementos teológicos que podrían facilitar el abuso sexual en un clima de misticismo perverso. La investigación apunta a que su teología está impregnada de un «subjetivismo» (insuficiencia de alteridad) que se manifiesta especialmente en el privilegio de la interioridad individual sobre las mediaciones eclesiales, en una sutil tendencia relativista ética y en un cierto privilegio gnóstico sobre el pecado. Ante el peligro o tentación del falso misticismo, se reivindica de modo particular la necesidad de afirmar la objetividad de los actos morales. Finalmente se esbozan algunas ideas teológico-prácticas para prevenir el abuso del falso místico y seguir profundizado en su naturaleza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Balthasar, Hans Urs von. “Nueve tesis para una moral cristiana” [1974]. En Documentos de la Comisión de la Comisión Teológica Internacional (1969-1996), 83-102. Madrid: BAC, 1998.

Bonhoeffer, Dietrich. Resistencia y sumisión. Cartas y apuntes desde el cautiverio. Salamanca: Sígueme, 2018.

Breton, André. El amor loco. 2.ª ed. Madrid: Alianza, 2008.

Comission interdisciplinaire des Frères de Saint-Jean. Comprendre et guérir. Origines et analyses des abus dans la famille Saint-Jean. Vol. II. Junio 2023. Consultado el 16 de abril de 2025. https://freres-saint-jean.org/2023/06/26/sortie-du-rapport-comprendre-et-guerir/

Concilio Vaticano II. Constitución dogmática Lumen Gentium (21-11-1964).

Concilio Vaticano II. Constitución pastoral Gaudium et spes (7-12-1965).

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Declaración Dignitas infinitas (8-4-2024).

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Folio para audiencia Falso misticismo y abuso espiritual (22-11-2024).

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales (17-5-2024).

Flecha, José-Román. Moral de la persona. Madrid: BAC, 2002.

García-Baró, Miguel. “Aproximación filosófica a las formas del mal. Hacia una fenomenología del abuso”. En Los abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia, editado por Francisco Javier Navarro Marín, 75-100. Madrid: PPC, 2023.

Garrido, Javier. Adulto y cristiano. Crisis de realismo y madurez cristiana. 4.ª ed. Santander: Sal Terrae, 1989.

Garrido, Javier. Afectividad y seguimiento de Jesús. Celibato y discipulado. Vitoria: Instituto Teológico de Vida Religiosa (Cuadernos Frontera- Hegian), 2000.

Garrido, Javier. “Apuntes para fundamentar una filosofía de la historia”. Verdad y Vida 23 (1965): 665-682.

Garrido, Javier. Comunidad y personalización. Vitoria: Instituto Teológico de Vida Religiosa (Cuadernos Frontera-Hegian), 1994.

Garrido, Javier. Educación y personalización. Reflexiones sobre la formación inicial en la Vida Religiosa. Madrid: Publicaciones Claretianas, 1990.

Garrido, Javier. El amor que hace razonable la fe. Por qué soy cristiano. Santander: Sal Terrae, 2018.

Garrido, Javier. “El «argumentum ex pietate» en la Escuela Franciscana del siglo XIII”. Verdad y Vida 26 (1968): 291-353.

Garrido, Javier. El camino de Jesús. Relectura de los evangelios. Santander: Sal Terrae, 2006.

Garrido, Javier. El conflicto con Dios hoy. Reflexiones pastorales. Santander: Sal Terrae, 2000.

Garrido, Javier. “El problema del autoconocimiento del alma y la lectura crítica de Rogerio Marston de la «Summa Theologica» I, q. 87”. Verdad y Vida 26 (1968): 179-225.

Garrido, Javier. Evangelización y espiritualidad. El modelo de la personalización. Santander: Sal Terrae, 2009.

Garrido, Javier. Grandeza y miseria del celibato cristiano. 4.ª ed. Santander: Sal Terrae, 1987.

Garrido, Javier. Introducción a la fe cristiana. Para personas que buscan. Pamplona: EVD, 2019.

Garrido, Javier. La relación con Jesús hoy. Reflexiones pastorales. Santander: Sal Terrae, 2001.

Garrido, Javier. Lectura y relectura de Juan, el discípulo. Pamplona: EVD, 2017.

Garrido, Javier. Ni santo ni mediocre. Ideal cristiano y condición humana. Pamplona: EVD, 1993.

Garrido, Javier. Núcleos del mensaje cristiano. 3.ª ed. Pamplona: Aránzazu, 1978.

Garrido, Javier. Proceso humano y Gracia de Dios. Apuntes de espiritualidad cristiana. Santander: Sal Terrae, 1996.

Garrido, Javier. Relectura de San Juan de la Cruz. Madrid: Paulinas, 1991.

Garrido, Javier. Sentido de Iglesia y madurez cristiana. Vitoria: Instituto Teológico de Vida Religiosa (Cuadernos Frontera-Hegian), 2011.

Garrido, Javier. Un camino de evangelio y libertad. Madrid: Paulinas, 1983.

Gómez Dávila, Nicolás. Escolios a un texto implícito. 2.ª ed. Girona: Atalanta, 2021.

González de Cardedal, Olegario. Cristianismo y mística. Madrid: Trotta, 2015.

Granados, José. Una sola carne en un solo Espíritu. Teología del Matrimonio. Madrid: Palabra, 2014.

Granger, B., N. Jeammet, F. Michel, A. Mourges, G. Rimbaut y Cl. Vicent- Mory. Emprise et abus: enquête sur Thomas Philippe, Jean Vanier et L’Arche (1950-2019). Janvier 2023. Consultado el 16 de abril de 2025. https://commissiondetude-jeanvanier.org/commissiondetudeindependante2023-empriseetabus/wp-content/uploads/2023/01/Rapport_Emprise-et-Abus_FR.pdf

Hadjadj, Fabrice. La profundidad de los sexos: por una mística de la carne. Granada: Nuevo Inicio, 2010.

Hauerwas, Stanley. “In defence of «our respectable culture»: Trying to make sense of John Howard Yoder’s sexual abuse”. ABC: Religion & Ethics (18-10-2017). Consultado el 16 de abril de 2025. https://www.abc.net.au/religion/in-defence-of-our-respectable-culture-trying-tomake-sense-of-jo/10095302

Hegel, G. W. F. Fenomenología del espíritu. Editado por Antonio Gómez Ramos. Madrid: Abada-UAM, 2018.

Huerga, Álvaro. Historia de los alumbrados (1570-1630). V. Temas y personajes. Madrid: Fundación Universitaria Española, 1994.

Francisco. Discurso a los miembros de Comunión y Liberación (15-10- 2022). Consultado el 16 de abril de 2025. https://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2022/october/documents/20221015-comunioneeliberazione.html

Ignacio de Loyola. Ejercicios espirituales. Santander: Sal Terrae, 1985.

Ireneo de Lyon. Contra las herejías, I. Fuentes Patrísticas vol. 37, editado por por J. J. Ayán, M. Aroztegi, P. de Navascués, y A. Sáez. Madrid: Ciudad Nueva, 2022.

Ireneo de Lyon. Demostración de la predicación apostólica. Fuentes Patrísticas vol. 2, editado por Eugenio Romero Pose. Madrid: Ciudad Nueva, 1992.

Juan Pablo II. Encíclica Veritatis splendor (6-8-1993).

Justo Domínguez, Emilio-José. “El concepto de libertad en el debate teológico actual”. Carthaginensia 40, n.º 77 (2024): 177-197. https://doi.org/10.62217/carth.531

Lubac, Henri de. Catolicismo. Aspectos sociales del dogma. Madrid: Encuentro, 1988.

Marín Mena, Tomás J. Alteridad y amor. Estudio de ontología trinitaria. Salamanca: Secretariado Trinitario, 2023.

Marín Mena, Tomás J. “La sexualización del amor cristiano en el falso misticismo: huellas históricas, ambigüedad discursiva y semejanzas ideológicas”. Teología y Vida 65 (2024): 295-341. https://doi.org/10.7764/TyV.653.E1

Martínez, Julio Luis, y José Manuel Caamaño. Moral fundamental. Bases teológicas para un discernimiento ético. Santander: Sal Terrae, 2014.

Namikawa, Miyako. Paciencia para madurar. «Acostumbrar» para la comunión en san Ireneo de Lyon. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2014.

Orbe, Antonio. “Los valentinianos y el matrimonio espiritual. Hacia los orígenes de la mística nupcial”. Gregorianum 58 (1977): 5-53.

Philippe, Marie-Dominique. Las tres sabidurías. Madrid: Palabra, 2013.

Pío XII. Encíclica Mystici Corporis Christi (29-6-1943).

Rahner, Karl. “El «mandamiento» del amor entre los otros mandamientos”. En Escritos de Teología, vol. V, 481-502. Madrid: Taurus, 1964.

Ratzinger, Joseph. El nuevo pueblo de Dios. Barcelona: Herder, 1972.

Souchard-Breteau, Juan Gomendio. “El proceso de personalización y el cristiano homosexual”. Tesis de Doctorado, Universidad Pontificia Comillas, 2018. http://hdl.handle.net/11531/33646

Sueiro, Samuel. “Consideraciones teológicas acerca del falso misticismo: para una fundamentación de su gravedad canónica”. Teología y Vida 65 (2024): 543-566. https://doi.org/10.7764/TyV.654.E2

Sueiro, Samuel. “Objetividad de la revelación y subjetividad de la experiencia religiosa”. Estudios eclesiásticos 97, n.º 381-382 (2022): 521- 553. https://doi.org/10.14422/ee.v97.i381-382.y2022.008

Teresa de Jesús. Moradas del Castillo interior. En Obras completas. Edición manual, editada por Efrén de la Madre de Dios y Otger Steggink. Madrid, BAC, 1967.

Tillard, J.-M.-R. Carne de la Iglesia, carne de Cristo. Salamanca: Sígueme, 1994.

Tomás de Aquino. “Conferencias sobre los mandamientos”. En Opúsculos y cuestiones selectas, coordinado por Antonio Osuna Fernández-Largo, 4.ª ed. Madrid: BAC, 2007.

Tomás de Aquino. Suma contra los gentiles. Vol. II. Editado por Laureano Robles Carcedo y Adolfo Robles Sierra. Madrid: BAC, 1968.

Tomás de Aquino. Suma teológica. Editado por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas en España, vol. I, 4.ª ed. Madrid: BAC, 2001.

Tomás de Aquino. Suma de teología. Editado por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas en España, vols. I-II. Madrid: BAC, 1989.

Visioli, Matteo. “Breve nota sul falso misticismo e la sua rilevanza penale”. Ephemerides Iuris Canonici 63 (2023): 649-666.

Weber, Max. Economía y sociedad. Editado por Johannes Winckelmann. Madrid: FCE, 2002.

Williams, Rowan. Arrio. Herejía y tradición. Salamanca: Sígueme, 2010.

Descargas

Publicado

2025-05-27

Cómo citar

Marín Mena, Tomás J. «El Peligro Del Subjetivismo ético-Espiritual En El Contexto De Los Abusos Sexuales Bajo Falso Misticismo: Sobre La Insuficiencia De La Alteridad Objetiva En La teología Escrita De Javier Garrido Goitia». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 100, no. 393 (mayo 27, 2025): 431–482. Accedido junio 24, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/21773.