Juicio y prueba de refutación contra Eusebio de Cesarea en el Concilio de Nicea (325)
Un nuevo relato sobre lo que ocurrió en el primer concilio ecuménico
DOI:
https://doi.org/10.14422/ee.v100.i393.y2025.003Palabras clave:
homoousios, Concilio de Antioquía, Concilio de Nicea, Eusebio de Cesarea, Eustacio de Antioquía, Ambrosio de MilánResumen
A través de un análisis comparado de textos de autores como Eustacio de Antioquía o Ambrosio de Milán, se demostrará que, en el corazón del primer concilio ecuménico, tuvo lugar un juicio al excomulgado Eusebio de Cesarea, representante eximio del episcopado que aún se adhería a la doctrina arriana, ya condenada eclesiásticamente antes del 325. En tal juicio, el credo de Eusebio ha de ser visto como un alegato de defensa o escrito de retractación en el que debía demostrar ante el tribunal de apelación niceno que había abjurado del arrianismo. Frente a tal credo, sin embargo, los enemigos de Eusebio exhibieron cierta prueba de refutación para lograr ratificar la excomunión que pesaba sobre él desde su condena en el Concilio de Antioquía, celebrado unos meses antes del Niceno. Se sostiene que la mencionada prueba de refutación era la carta Ἡ πίστις ἡμῶν (la Urkunde 6 de Opitz), un credo arriano respaldado también por el propio Eusebio de Cesarea, pero en tanto que evocado en la carta de Eusebio de Nicomedia a Paulino de Tiro. Para lograr su absolución, Eusebio fue obligado a confesar el famoso homoousios (contenido, para su rechazo, en Ἡ πίστις ἡμῶν) y a aceptar otras modificaciones en su credo, que sería impuesto a todos los obispos. Fue así como se compuso el credo niceno.
Descargas
Citas
Ayán Calvo, Juan José. “Nicea y el problemático homoousios”. En El Siglo de Osio de Córdoba. Actas del Congreso Internacional, editado por Antonio Javier Reyes Guerrero, 317-380. Madrid: BAC, 2015.
Ayres, Lewis. “Irenaeus and the ‘Rule of Truth’: a reconsideration”. En The rise of the early Christian intellectual, editado por Lewis Ayres y H. Clifton Ward, 145-163. Boston: De Gruyter, 2020. https://doi.org/10.1515/9783110608632-010
Batiffol, Pierre. “Les sources de l’histoire du Concile de Nicée”. Échos d’Orient 24, n.º 140 (1925): 385-402. https://doi.org/10.3406/rebyz.1925.4525
Brennecke, Hanns Christof, Uta Heil, y Annette von Stockhausen, eds. Athanasius Werke, Band 2: Die ‘Apologien’. Lieferung 8. Berlin - New York: De Gruyter, 2006.
Chadwick, Henry. “Ossius of Cordova and the presidency of the council of Antioch, 325”. The Journal of Theological Studies 9, n.º 2 (1958): 292-304. https://doi.org/10.1093/jts/IX.2.292
Corpus scriptorum ecclesiasticorum latinorum, Vol. LXXVIII, Sancti Ambrosii opera, pars VIII (CSEL 78/8), De Fide (ad Gratianum Augustum), recensvit Otto Faller. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1962.
Corrales Cordón, Francisco David. “ἜΛΕΓΧΟΣ en la Retórica a Alejandro. ¿Prueba o refutación?”. En Pensar la traducción: la filosofía de camino entre las lenguas, dirigido por Antonio Gómez Ramos, 60-72. Madrid: Actas del Congreso (talleres de comunicaciones), 2012.
Decastro González, Alejandro. La prueba de refutación: discusiones, naturaleza y viabilidad. Bogotá: Defensoría del Pueblo de Colombia, 2016.
Declerck, José H., ed. Eustathii Antiocheni, patris Nicaeni, Opera quae supersunt omnia, Corpus Christianorum, Series Graeca 51. Turnhout: Brepols, 2002.
Epiphanius Constantiensis. Epiphanius/Panarion haer. 65-80. De Fide. (Band 3), editado por Karl Holl, y Jürgen Dummer. Berlin - Boston: De Gruyter, 2010.
Epiphanius of Salamis. The Panarion of Epiphanius of Salamis, Book II and III. De Fide, 2.ª ed. revisada, traducido por Frank Williams. Leiden - Boston: Brill, 2013.
Fernández, Samuel, ed. Fontes Nycaenae Synodi: The contemporary sources for the study of the Council of Nicaea (304-337). Paderborn: Brill Schöningh, 2024. https://doi.org/10.30965/9783657796403
Fernández, Samuel. “Eusebio de Cesarea y la controversia arriana: una nueva interpretación del estallido de la crisis”. Estudios eclesiásticos 99, n.º 389 (2024): 413-443. https://doi.org/10.14422/ee.v99.i389.y2024.002
Fernández, Samuel. “Eusebio de Cesarea y [el] desarrollo del sínodo de Nicea”. Anuario de Historia de la Iglesia 32 (2023): 97-122. https://doi.org/10.15581/007.32.012
Fernández, Samuel. “Who accused whom of what? The outbreak ot the ‘Arian’ controversy”. Journal of Early Christian Studies 31, n.º 4 (2023): 431-458.
Fernández, Samuel (editor de la edición y reelaboración española). Acta Synodalia. Documentos sinodales desde el año 50 hasta el 381, editado por Arkadiusz Baron y Henryk Pietras. Madrid: BAC, 2016.
Fernández, Samuel. “Arrio y la configuración inicial de la controversia arriana”. Scripta Theologica 45, n.º 1 (2013): 9-40. https://doi.org/10.15581/006.45.1150
Fernández, Samuel. “¿Crisis arriana o crisis monarquiana en el siglo IV? Las críticas de Marcelo de Ancira a Asterio de Capadocia”. Studia Patristica LXVI (2013): 203-208.
Gwynn, David Morton. “Reconstructing the Council of Nicaea”. En The Cambridge Companion to the Council of Nicaea, editado por Young Richard Kim, 90-110. Cambridge: Cambridge University Press, 2021. https://doi.org/10.1017/9781108613200.005
Gwynn, David Morton. The Eusebians: the polemic of Athanasius of Alexandria and the construction of the “Arian controversy”. Oxford: Oxford University Press, 2007. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199205554.001.0001
Jones, Arnold Hugh Martin. Constantine and the conversion of Europe. Toronto: University of Toronto Press, 1978.
Kannengiesser, Charles. “The blasphemies of Arius: Athanasius of Alexandria De Synodis 15”. En Arianism: historical and theological reassessments, editado por Robert C. Gregg, 59-78. Cambridge: Philadelphia Patristic Foundation, 1985.
Kinzig, Wolfram. “The Creed of Nicaea: Old questions, new answers”. The Ecumenical Review 75, n.º 2 (2023): 215-234. https://doi.org/10.1111/erev.12782
Marcelo de Ancira. Carta a Julio: fragmentos teológicos sobre la Santa Iglesia, editado por Samuel Fernández. Madrid: Ciudad Nueva, 2022.
Opitz, Hans-Georg, ed. Urkunden zur Geschichte des arianischen Streites (Athanasius Werke III/1, Lieferung 1-2). Berlin: De Gruyter, 1934-1935.
Rojas Jiménez, Alejandro. “Del discurso razonado (λόγῳ διεξελθών) frente al discurso en forma de mitos (μῦθον λέγων) en el Protágoras de Platón”. Raphisa. Revista de antropología y filosofía de lo sagrado 5, n.º 2 (2021): 89-105. https://doi.org/10.24310/Raphisa.2021.v6i2.13710
Smith, Mark S. The idea of Nicaea in the early Church councils, AD 431- 451. Oxford: Oxford University Press, 2018. https://doi.org/10.1093/oso/9780198835271.001.0001
Stead, Christopher. Divine substance. Oxford: Clarendon Press, 1977. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198266303.001.0001
Stead, Christopher. “‘Eusebius’ and the Council of Nicaea”. The Journal of Theological Studies 24, n.º 1 (1973): 85-100. https://doi.org/10.1093/jts/XXIV.1.85
Tetz, Martin. “Zur strittigen Frage arianischer Glaubenserklärung auf dem Konzil von Nicaea (325)”. En Logos. Festschrift für Luise Abramowski zum 8. Juli 1993, editado por Hanns C. Brennecke, Ernst L. Grasmück y Christoph Markschies, 220-238. New York - Berlin: De Gruyter, 1993. https://doi.org/10.1515/9783110885408-012
Théodoret de Cyr. Histoire ecclésiastique, Tome I (livres I-II). Texte grec de L. Parmentier et G. C. Hansen, avec annotation par J. Bouffartigue. Traduction: Pierre Canivet. Revue et annotée par Jean Bouffartigue, Annick Martin, Luce Pietri et Françoise Thelamon. Paris: Les éditions du Cerf, 2006.
Uríbarri, Gabino. Monarquía y Trinidad: el concepto teológico “monarchia” en la controversia “monarquiana”. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 1996.
Vilella, Josep. “Consideraciones sobre las Urkunden del conflicto arriano preniceno”. En Constantino, ¿el primer emperador cristiano? Religión y política en el siglo IV, editado por Josep Vilella, 193-217. Barcelona: Publicacions i Edicions D. L., 2015.
Vilella, Josep. “El período preniceno del obispo Osio: estudio histórico- prosopográfico”. En La vie des autres. Histoire, prosopographie, biographie dans l’Empire romain, dirigido por Stéphane Benoist y Christine Hoët-Van Cauwenberghe, 193-218. Villeneuve d’Acq: Presses universitaires du Septentrion, 2013. https://doi.org/10.4000/books.septentrion.48632
Widdicombe, Peter. The fatherhood of God from Origen to Athanasius. Oxford: Clarendon Press, 2000.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.