El misterio de la inhabitación del Espíritu Santo

Autores/as

  • Juan Carlos Martínez Gómez

Palabras clave:

Espíritu Santo, inhabitación, justificación, gracia divina, teología trinitaria

Resumen

La inhabitación del Espíritu Santo en el justo es explorada como un misterio central de la fe cristiana. Se analizan los elementos constitutivos de esta inhabitación y su relación con la justificación, destacando su carácter íntimo y transformador. Se presenta al Espíritu Santo como un Don increado que actúa más allá de los dones formales, uniendo a los creyentes con Dios mediante una "deificación quasi-formal". Esta inhabitación, fundamentada en la Escritura y la Tradición, implica una presencia especial y beatificante de Dios en el ser humano. Se argumenta que esta unión divina no es exclusiva del Espíritu Santo, sino que también es común al Padre y al Hijo, reforzando la naturaleza trinitaria de la inhabitación. La obra aborda tanto las bases bíblicas como las interpretaciones patrísticas que sustentan esta verdad teológica, proponiendo una visión integradora de la presencia divina en el alma.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Martínez Gómez, Juan Carlos. «El Misterio De La inhabitación Del Espíritu Santo». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 13, no. 51 (marzo 10, 2025): 287–315. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22200.