El misterio de la inhabitación del Espíritu Santo
Palabras clave:
Espíritu Santo, inhabitación, justificación, gracia divina, teología trinitariaResumen
La inhabitación del Espíritu Santo en el justo es explorada como un misterio central de la fe cristiana. Se analizan los elementos constitutivos de esta inhabitación y su relación con la justificación, destacando su carácter íntimo y transformador. Se presenta al Espíritu Santo como un Don increado que actúa más allá de los dones formales, uniendo a los creyentes con Dios mediante una "deificación quasi-formal". Esta inhabitación, fundamentada en la Escritura y la Tradición, implica una presencia especial y beatificante de Dios en el ser humano. Se argumenta que esta unión divina no es exclusiva del Espíritu Santo, sino que también es común al Padre y al Hijo, reforzando la naturaleza trinitaria de la inhabitación. La obra aborda tanto las bases bíblicas como las interpretaciones patrísticas que sustentan esta verdad teológica, proponiendo una visión integradora de la presencia divina en el alma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.