Los orígenes del símbolo apostólico
Palabras clave:
Símbolo Apostólico, credo, historia del cristianismo, Padres de la Iglesia, profesión de fe, bautismoResumen
El estudio sobre los orígenes del Símbolo Apostólico analiza su evolución histórica, desde sus primeras formulaciones hasta su consolidación en la Iglesia. A partir de fuentes patrísticas y documentales, se revisan las teorías sobre su desarrollo, con énfasis en la hipótesis de dos fórmulas paralelas: una trinitaria y otra cristológica. Se examina el papel de la fórmula bautismal en la estructuración del credo y su relación con la predicación apostólica, considerando testimonios de Ireneo, Hipólito y Tertuliano. También se estudia la progresiva sistematización del símbolo en Occidente y las disputas sobre su origen estrictamente apostólico. A partir del siglo XIX, los estudios han incorporado análisis críticos que buscan precisar su proceso de formación. La investigación concluye que, más allá de su atribución a los apóstoles, el Símbolo Apostólico es el resultado de una tradición doctrinal consolidada en los primeros siglos, reflejando la necesidad de uniformidad en la enseñanza de la fe en la Iglesia primitiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.