Los orígenes del símbolo apostólico

Autores/as

  • José Ruiz Goyo

Palabras clave:

Símbolo Apostólico, credo, historia del cristianismo, Padres de la Iglesia, profesión de fe, bautismo

Resumen

El estudio sobre los orígenes del Símbolo Apostólico analiza su evolución histórica, desde sus primeras formulaciones hasta su consolidación en la Iglesia. A partir de fuentes patrísticas y documentales, se revisan las teorías sobre su desarrollo, con énfasis en la hipótesis de dos fórmulas paralelas: una trinitaria y otra cristológica. Se examina el papel de la fórmula bautismal en la estructuración del credo y su relación con la predicación apostólica, considerando testimonios de Ireneo, Hipólito y Tertuliano. También se estudia la progresiva sistematización del símbolo en Occidente y las disputas sobre su origen estrictamente apostólico. A partir del siglo XIX, los estudios han incorporado análisis críticos que buscan precisar su proceso de formación. La investigación concluye que, más allá de su atribución a los apóstoles, el Símbolo Apostólico es el resultado de una tradición doctrinal consolidada en los primeros siglos, reflejando la necesidad de uniformidad en la enseñanza de la fe en la Iglesia primitiva.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Ruiz Goyo, José. «Los orígenes Del símbolo apostólico». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 13, no. 51 (marzo 10, 2025): 316–337. Accedido abril 12, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22201.