El P. Suárez y S. Tomás

notas críticas. El concepto de la libertad

Autores/as

  • Luis Teixidor

Palabras clave:

Francisco Suárez, libertad, voluntad, jansenismo, metafísica, Concilio de Trento, gracia, santo Tomás

Resumen

El estudio examina la concepción de la libertad en Francisco Suárez en comparación con la doctrina de Santo Tomás de Aquino. Se analiza cómo Suárez distingue entre el acto simplemente voluntario y el acto libre, estableciendo la necesidad de la indiferencia para que un acto sea realmente libre. Esta concepción es contrastada con la postura tomista y con la doctrina del Concilio de Trento, que afirmó la libertad humana contra el determinismo protestante y jansenista. Se presentan los textos clave en los que Suárez desarrolla su pensamiento, resaltando su defensa de la libertad como esencial para el mérito moral. Se revisan objeciones nominalistas y la refutación suareciana al concepto de mérito sin libertad. La comparación revela la fidelidad de Suárez al tomismo, aunque con matices propios que enriquecen la tradición escolástica en la reflexión sobre la libertad humana.

Descargas

Descargas

Publicado

1933-10-01

Cómo citar

Teixidor, Luis. «El P. Suárez Y S. Tomás: Notas críticas. El Concepto De La Libertad». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 12, no. 48 (octubre 1, 1933): 473–502. Accedido abril 8, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22263.