La resurrección del Señor
Palabras clave:
Resurrección, testimonio apostólico, apariciones, San Pablo, crítica histórica, HarnackResumen
El texto aborda las pruebas de la resurrección de Cristo, centrándose en los testimonios de San Pablo y los Evangelios, que destacan las apariciones post mortem como fundamento de la fe cristiana. Se analiza la descripción paulina en 1 Corintios 15, enfatizando la continuidad entre la muerte, sepultura y resurrección corporal de Jesús, respaldada por experiencias sensoriales de los apóstoles. La crítica de Harnack cuestiona la historicidad de la resurrección, argumentando que las apariciones son fenómenos subjetivos sin base empírica. Se rebate esta postura señalando que los relatos apostólicos, aunque no presenciaron el acto mismo de resucitar, insistieron en la corporeidad gloriosa de Cristo y su interacción física con los discípulos. El texto también explora la tensión entre la fe religiosa, que asume la resurrección como dogma, y el análisis histórico, que exige verificabilidad. Finalmente, se defiende la coherencia interna de los testimonios bíblicos frente a interpretaciones reduccionistas que desvinculan el hecho histórico de su dimensión teológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.