Sobre el espíritu de los alumbrados, Francisca Hernández y Fr. Francisco ortiz, O.F.M.

Autores/as

  • Bernardino Llorca

Palabras clave:

Alumbrados, Inquisición, Francisca Hernández, Francisco Ortiz, iluminismo, herejía

Resumen

El estudio examina el caso de Francisca Hernández y el franciscano Francisco Ortiz, figuras centrales del movimiento de los alumbrados toledanos, cuestionando la idealización propuesta por Eduardo Böhmer. A través de procesos inquisitoriales inéditos y testimonios de la época, se revela que Francisca, lejos de ser un modelo de piedad, mantuvo relaciones moralmente reprobables con seguidores como Antonio Medrano, evidenciando un uso manipulador de la espiritualidad. Ortiz, aunque objetivamente defendió errores teológicos (como subordinar la obediencia eclesiástica a supuestas revelaciones), actuó bajo una ilusión sincera, retractándose finalmente ante la Inquisición. El análisis contrasta con la visión de Böhmer, quien atribuye al movimiento un carácter proto-protestante, demostrando que su origen es anterior a Lutero y se vincula a prácticas heterodoxas locales. La investigación subraya la complejidad del fenómeno alumbrado, distinguiendo entre ilusos de buena fe y líderes corruptos, y resalta la importancia de consultar fuentes primarias para evitar interpretaciones anacrónicas o sesgadas.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Llorca, Bernardino. «M». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 12, no. 47 (marzo 10, 2025): 383–404. Accedido abril 12, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22272.