Boletín de Teología especulativa

la esencia del Sacrificio de la Misa (continuación)

Autores/as

  • Joaquín Puig de la Bellacasa

Palabras clave:

Sacrificio eucarístico, teología tridentina, San Pedro Canisio, Alfonso Salmerón, Última Cena, Crucifixión, Mysterium fidei, De la Taille

Resumen

Este estudio analiza el debate en torno a la esencia del sacrificio eucarístico, centrándose en teólogos posridentinos como Alfonso Salmerón y San Pedro Canisio. Examina si la Última Cena y la Crucifixión son dos sacrificios distintos o partes de un único acto. Salmerón defiende dos oblaciones: incruenta (Cena) y cruenta (Cruz), con efectos específicos pero unidas por la caridad de Cristo. Canisio, destacando su reciente doctorado, subraya la dualidad al referirse a "dos misas", enfatizando que la Eucaristía renueva incruentamente el sacrificio del Calvario. Se cuestiona la teoría de De la Taille, que propone un único sacrificio con partes complementarias (Cena como oblación, Cruz como inmolación), mediante análisis crítico de textos clave. El trabajo explora cómo estas interpretaciones influyen en la comprensión de la Misa como representación eficaz de la redención, resaltando la coherencia de los autores clásicos con la doctrina tridentina.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Puig de la Bellacasa, Joaquín. «Boletín De Teología Especulativa: La Esencia Del Sacrificio De La Misa (continuación)». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 11, no. 41 (marzo 12, 2025): 95–103. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22335.

Número

Sección

Artículos