El paso difícil del ejército asirio

(Is. 10,28)

Autores/as

  • José Madoz

Palabras clave:

Senaquerib, Michmas, Isaías 10, Antigua Testamento, exégesis bíblica, Geografía bíblica

Resumen

En el año 701 a.C., el ejército asirio, liderado por Senaquerib, avanzaba hacia Jerusalén, enfrentando desafíos geográficos que Isaías describe con precisión poética en Isaías 10, 28-32. Este pasaje narra la marcha del ejército desde Ai hasta Nob, destacando el paso por Michmas, donde el terreno abrupto obligó a los asirios a dejar su bagaje. La descripción de Isaías no solo refleja un conocimiento detallado de la topografía, sino que también intensifica la amenaza inminente sobre Jerusalén. El análisis aborda las dificultades textuales y topográficas del relato, defendiendo la coherencia del texto masorético frente a interpretaciones alternativas. Además, se explora la conexión histórica del paso de Michmas con eventos previos, como la hazaña de Jonatán contra los filisteos en 1 Samuel 14, resaltando la riqueza histórica y simbólica de este lugar. Este estudio combina exégesis bíblica, arqueología y geografía para iluminar la narrativa profética y su contexto histórico.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Madoz, José. «El Paso difícil Del ejército Asirio: (Is. 10,28)». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 10, no. 39 (marzo 12, 2025): 339–348. Accedido abril 11, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22350.