El paso difícil del ejército asirio
(Is. 10,28)
Palabras clave:
Senaquerib, Michmas, Isaías 10, Antigua Testamento, exégesis bíblica, Geografía bíblicaResumen
En el año 701 a.C., el ejército asirio, liderado por Senaquerib, avanzaba hacia Jerusalén, enfrentando desafíos geográficos que Isaías describe con precisión poética en Isaías 10, 28-32. Este pasaje narra la marcha del ejército desde Ai hasta Nob, destacando el paso por Michmas, donde el terreno abrupto obligó a los asirios a dejar su bagaje. La descripción de Isaías no solo refleja un conocimiento detallado de la topografía, sino que también intensifica la amenaza inminente sobre Jerusalén. El análisis aborda las dificultades textuales y topográficas del relato, defendiendo la coherencia del texto masorético frente a interpretaciones alternativas. Además, se explora la conexión histórica del paso de Michmas con eventos previos, como la hazaña de Jonatán contra los filisteos en 1 Samuel 14, resaltando la riqueza histórica y simbólica de este lugar. Este estudio combina exégesis bíblica, arqueología y geografía para iluminar la narrativa profética y su contexto histórico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.