¿Contra quién escribió San Vicente de Lerins su "Conmonitorio"?
Palabras clave:
San Vicente de Lerins, Conmonitorio, Tradición católica, Herejías, Semipelagianismo, PredestinaciónResumen
San Vicente de Lerins escribió su Conmonitorio con el propósito de establecer una norma universal para distinguir la verdad de la fe católica de las herejías. Este tratado se centra en la defensa de la tradición frente a las novedades doctrinales, argumentando que cualquier desviación de la enseñanza tradicional debe considerarse una tentación. Aunque el texto parece tener un enfoque general, algunos estudios sugieren que su intención personal era refutar la doctrina de San Agustín sobre la predestinación, alineándose con posturas semipelagianas. El autor utiliza un lenguaje velado para criticar las "novedades" doctrinales, posiblemente refiriéndose a San Agustín, sin mencionarlo directamente. Este contexto histórico refleja las tensiones teológicas de la época, especialmente en torno a la interpretación de la gracia y la predestinación. A pesar de las controversias, el Conmonitorio es reconocido como una obra clave en la historia de la tradición teológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.