La doble conclusión del Evangelio de San Juan
XX,30-31 y XXI,24-25
Palabras clave:
Evangelio de San Juan, Teología fundamental, Primado de Pedro, Milagros, Autoridad apostólica, Unidad de la IglesiaResumen
El análisis de los pasajes finales del Evangelio de San Juan (XX, 30-31 y XXI, 24-25) revela una estructura teológica y literaria que subraya la misión divina de Cristo y la autoridad apostólica de Pedro. San Juan presenta dos conclusiones que, lejos de contradecirse, se complementan: la primera destaca los milagros como prueba de la divinidad de Jesús, mientras que la segunda autentica el testimonio del apóstol y refuerza la continuidad de la Iglesia a través del primado de Pedro. Este enfoque refleja la intención de San Juan de iluminar la figura de Cristo como Mesías e Hijo de Dios, y de establecer la unidad y legitimidad de la Iglesia bajo la guía de Pedro y sus sucesores. Además, el texto aborda la importancia de la disposición moral para comprender la doctrina divina y la centralidad de los milagros como evidencia de la misión de Cristo, consolidando el Evangelio como un modelo de teología fundamental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.