Boletín de Teología Ascética y Mística
Palabras clave:
Teología espiritual, Ascética y mística, Dirección espiritual, Tradición cristiana, Formación teológica, Obras clásicas y contemporáneasResumen
El artículo presenta un boletín dividido en dos partes: una sistemática, que organiza y evalúa manuales y obras clásicas y contemporáneas sobre teología espiritual, y otra dedicada a reseñas de publicaciones recientes. En la primera parte, se destacan textos fundamentales como los de Scaramelli, Ribet y Schrijvers, que abordan la ascética y la mística desde perspectivas tradicionales y modernas, subrayando su utilidad para directores espirituales y estudiosos. La segunda parte reseña obras recientes, como tratados sobre dirección espiritual, liturgia y mística, destacando su relevancia práctica y doctrinal. Se enfatiza la importancia de una formación sólida y equilibrada en teología espiritual, evitando excesos místicos y promoviendo una espiritualidad auténtica basada en la tradición. El boletín también critica tendencias contemporáneas que desvirtúan la mística y aboga por un enfoque riguroso y pastoral en la dirección espiritual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.