El consulado de los Géminos y el año de la Pasión
Palabras clave:
Pasión de Cristo, Consulado de los Géminos, Cronología evangélica, Tradiciones primitivas, Chronica Minora, Año 30 d.C.Resumen
La investigación aborda la cronología de la Pasión de Cristo, centrándose en la tradición que la sitúa durante el consulado de los Géminos. Este enfoque busca resolver las discrepancias entre las diversas tradiciones históricas y los datos cronológicos disponibles. El autor propone un análisis crítico de los testimonios antiguos, distinguiendo entre tradiciones primitivas y derivadas, para identificar la fecha más probable de la muerte de Jesús. A través de un estudio exhaustivo de fuentes como las Chronica Minora y otros documentos históricos, se concluye que la tradición de los Géminos, aunque compleja y sujeta a interpretaciones, es históricamente fiable. Finalmente, se argumenta que la fecha más plausible para la Pasión es el año 30 d.C., en lugar de otras propuestas como el año 33.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.