Boletín canónico: exposición y discusión de los principales puntos de Derecho canónico tratados en la Prensa técnica

Autores/as

  • Fernando Fuster

Palabras clave:

Derecho canónico, Impotencia coeundi, Impotencia generandi, Esencia del matrimonio, Procreación y fines matrimoniales, Jurisprudencia eclesiástica

Resumen

El texto analiza debates contemporáneos sobre el derecho canónico, centrados en el concepto de impotencia como impedimento dirimente del matrimonio y la esencia misma de este sacramento. Se presentan diversas posturas de canonistas y teólogos sobre si la impotencia debe limitarse a la incapacidad para la cópula (impotencia coeundi) o incluir también la incapacidad para la procreación (impotencia generandi). Además, se discute la relación entre los fines primarios y secundarios del matrimonio, como la procreación y el mutuo auxilio, y cómo estos afectan su validez. Las teorías de autores como Viglino y Cornaggia, que enfatizan la unión física y espiritual de los cónyuges como esencia del matrimonio, son contrastadas con la doctrina tradicional que subordina todos los fines al objetivo primario de la procreación. El texto concluye que, aunque persisten dudas jurídicas y teológicas, la jurisprudencia actual se alinea con la tradición canónica, que considera la ordenación a la procreación como esencial para la validez matrimonial.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Fuster, Fernando. «Boletín canónico: Exposición Y discusión De Los Principales Puntos De Derecho canónico Tratados En La Prensa técnica». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 8, no. 32 (marzo 28, 2025): 531–555. Accedido abril 6, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22463.