Los manuscritos vaticanos de los teólogos salmantinos del siglo XVI
Palabras clave:
Teología salmantina, escolástica, Concilio de Trento, manuscritos vaticanos, Domingo de Soto, Melchor Cano, Bartolomé de CarranzaResumen
El texto analiza la contribución de los teólogos salmantinos del siglo XVI, destacando figuras como Domingo de Soto, Melchor Cano y Bartolomé de Carranza. Se examinan sus manuscritos conservados en archivos vaticanos, que incluyen comentarios inéditos a la Suma Teológica de Santo Tomás y otros textos fundamentales. La obra resalta la influencia de estos teólogos en el Concilio de Trento y su papel en la renovación de la escolástica, integrando teología positiva y escolástica clásica. Además, se abordan sus disputas internas, como la rivalidad entre Cano y Carranza, y su impacto en la teología y la política eclesiástica de la época. El artículo subraya la importancia de estos manuscritos para comprender la evolución del pensamiento teológico en la España del Renacimiento y su repercusión en la Iglesia universal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.